Economía

El PMI de España resistió en septiembre y sugiere una expansión del 0,1% en el tercer trimestre

«Las últimas cifras del PMI compuesto proporcionan a España buenos argumentos para respaldar su reputación de ser una de las economías más resistentes de la zona euro durante estos tiempos inestables», destacó Cyrus de la Rubia, economista jefe de Hamburg Commercial Bank, para quien, si bien «esto no significa que España esté experimentando un nuevo auge», sí indica que España se está posicionando bien frente a sus homólogos de la zona euro.

«Nuestro modelo de estimación en tiempo real, que tiene en cuenta las últimas cifras del PMI y otras estadísticas, prevé un crecimiento del 0,1% en el tercer trimestre», mientras que para el conjunto del año 2023 el PIB debería crecer un 2%.

La ligera mejoría del índice de actividad del sector privado de España en el mes de septiembre obedeció principalmente al repunte observado en el sector servicios, cuyo PMI se situó en 50,5 puntos, frente a los 49,3 del mes anterior.

De su lado, el índice PMI manufacturero se situó en 47,7 puntos, frente a los 46,5 del mes de agosto, lo que, a pesar de indicar una contracción menos intensa de la actividad industrial, supuso el sexto mes consecutivo de lecturas negativas.

En septiembre, el sector servicios impartió algo de esperanza, declaró De la Rubia en referencia al pequeño repunte observado en la actividad y el sólido aumento de la contratación de personal, mientras que los nuevos pedidos se están estancando, aunque a un nivel bastante elevado.

Por otra parte, el economista apuntó que las lecturas de precios «narran una historia un tanto ambigua», ya que tanto los precios de los insumos como los precios cobrados a los clientes aumentaron a una tasa mayor que en el mes anterior.

«Las empresas del sector servicios pudieron trasladar a los clientes al menos una parte de los aumentos de los salarios, la energía, etc. No obstante, los resultados también dan a entender que el esfuerzo del Gobierno español por controlar la inflación mediante diversas

regulaciones de precios (hasta ahora con bastante éxito) podría estar atravesando una mala racha», añadió.

Acceda a la versión completa del contenido

El PMI de España resistió en septiembre y sugiere una expansión del 0,1% en el tercer trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

15 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace