Economía

El PMI de España marca máximos desde mayo de 2023, impulsado por los servicios

En el caso del sector servicios, el PMI aumentó su lectura en febrero hasta los 54,7 puntos desde los 52,1 de enero, su nivel más alto desde mayo de 2023, mientras que el PMI manufacturero de España mejoró a 51,5 desde 49,2 puntos, su mejor lectura desde marzo de 2023.

La aceleración de la actividad de los servicios en febrero estuvo estrechamente relacionado con el aumento de los nuevos pedidos, que fue el más marcado en nueve meses, aunque el crecimiento provino en gran medida de fuentes internas, ya que los encargos de exportación disminuyeron en febrero por séptimo mes consecutivo.

Asimismo, la confianza general de las empresas en el futuro se fortaleció marcadamente, alcanzando su nivel más alto en dos años ante las esperanzas de una mejora de la demanda y de que la puesta en marcha de nuevos proyectos impulse las ventas, lo que se reflejó en la contratación con otro aumento mensual del empleo.

No obstante, a juzgar por los últimos datos, el aumento del empleo impulsó los costes medios laborales. En algunos casos, las empresas también mencionaron las dificultades para contratar personal adecuado, lo que aumentó la presión al alza de los salarios.

Junto con estas presiones, también se observó una mayor inflación de los precios de los proveedores en general, junto con un aumento de los costes de la energía y del transporte, lo que significó que en febrero los costes de los insumos en general aumentaron a la tasa más fuerte desde mayo de 2023, a lo que las empresas respondieron subiendo sus tarifas al mayor ritmo en un año.

«España sigue avanzando en la senda del crecimiento», ha declarado Jonas Feldhusen, economista junior de Hamburg Commercial Bank, para quien los datos anticipan «un sólido crecimiento en el primer trimestre» y subrayan la resiliencia de España.

Sin embargo, el economista advierte de que este repunte también tiene sus desventajas, tal y como lo demuestra el análisis de los precios y las informaciones por parte de algunas empresas de aumentos en los costes del transporte y de la energía.

«El aumento del precio energético puede estar relacionado con que el Gobierno ha puesto fin a la reducción del IVA en las facturas de la electricidad en enero. En este entorno, las empresas están intentando repercutir el aumento de los costes a los clientes», señala Feldhusen, anticipando que la inflación en España persistirá en 2024.

Acceda a la versión completa del contenido

El PMI de España marca máximos desde mayo de 2023, impulsado por los servicios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

6 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

7 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

7 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

16 horas hace