Economía

El PMI de España marca máximos desde mayo de 2023, impulsado por los servicios

En el caso del sector servicios, el PMI aumentó su lectura en febrero hasta los 54,7 puntos desde los 52,1 de enero, su nivel más alto desde mayo de 2023, mientras que el PMI manufacturero de España mejoró a 51,5 desde 49,2 puntos, su mejor lectura desde marzo de 2023.

La aceleración de la actividad de los servicios en febrero estuvo estrechamente relacionado con el aumento de los nuevos pedidos, que fue el más marcado en nueve meses, aunque el crecimiento provino en gran medida de fuentes internas, ya que los encargos de exportación disminuyeron en febrero por séptimo mes consecutivo.

Asimismo, la confianza general de las empresas en el futuro se fortaleció marcadamente, alcanzando su nivel más alto en dos años ante las esperanzas de una mejora de la demanda y de que la puesta en marcha de nuevos proyectos impulse las ventas, lo que se reflejó en la contratación con otro aumento mensual del empleo.

No obstante, a juzgar por los últimos datos, el aumento del empleo impulsó los costes medios laborales. En algunos casos, las empresas también mencionaron las dificultades para contratar personal adecuado, lo que aumentó la presión al alza de los salarios.

Junto con estas presiones, también se observó una mayor inflación de los precios de los proveedores en general, junto con un aumento de los costes de la energía y del transporte, lo que significó que en febrero los costes de los insumos en general aumentaron a la tasa más fuerte desde mayo de 2023, a lo que las empresas respondieron subiendo sus tarifas al mayor ritmo en un año.

«España sigue avanzando en la senda del crecimiento», ha declarado Jonas Feldhusen, economista junior de Hamburg Commercial Bank, para quien los datos anticipan «un sólido crecimiento en el primer trimestre» y subrayan la resiliencia de España.

Sin embargo, el economista advierte de que este repunte también tiene sus desventajas, tal y como lo demuestra el análisis de los precios y las informaciones por parte de algunas empresas de aumentos en los costes del transporte y de la energía.

«El aumento del precio energético puede estar relacionado con que el Gobierno ha puesto fin a la reducción del IVA en las facturas de la electricidad en enero. En este entorno, las empresas están intentando repercutir el aumento de los costes a los clientes», señala Feldhusen, anticipando que la inflación en España persistirá en 2024.

Acceda a la versión completa del contenido

El PMI de España marca máximos desde mayo de 2023, impulsado por los servicios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

2 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

3 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

14 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

14 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace