Economía

El PMI de agosto apunta a una contracción del 0,2% del PIB de la eurozona en el tercer trimestre

En concreto, la estimación adelantada del PMI compuesto de la zona euro se ha situado en agosto en 47 puntos, frente a los 48,6 del mes anterior, su peor resultado en 33 meses, después de que al deterioro del sector manufacturero, con una lectura del PMI de 43,7 puntos, frente a los 42,7 de julio, se le haya sumado un PMI de servicios de 48,3 puntos desde los 50,9 del mes anterior, su peor dato en 30 meses.

«Lamentablemente, el sector servicios de la zona euro muestra indicios a la baja con resultados similarmente débiles a los del sector manufacturero», señala Cyrus de la Rubia, economista jefe de Hamburg Commercial Bank, para quien el análisis de las cifras delPMI lleva a la conclusión de que «la zona euro se contraerá un 0,2% en el tercer trimestre».

En este sentido, el experto advierte de que la presión a la baja en la economía de la zona euro durante el mes de agosto proviene principalmente del sector servicios alemán, mientras que en el sector manufacturero, las firmas alemanas también están reduciendo su producción. «Esta evolución sólo acrecentará la noción de que Alemania es el enfermo de la economía europea», añade.

De este modo, en agosto las empresas de la zona euro prácticamente paralizaron las contrataciones como consecuencia del deterioro de la demanda y unas perspectivas más pesimistas para los próximos doce meses, dado que las expectativas futuras descendieron hasta alcanzar su nivel más bajo en lo que va de año.

Asimismo, aunque las presiones inflacionistas siguieron situándose muy por debajo del nivel observado durante gran parte de los últimos dos años y medio, impulsadas por una caída de los precios en el sector manufacturero, las tasas de inflación de los índices de costes y precios cobrados aumentaron debido, parcialmente, a las presiones alcistas de los costes salariales.

«La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha hecho sonar la alarma de que la economía puede enfrentarse a aumentos salariales y menos productividad, lo que generaría una mayor inflación. Parece que estas preocupaciones están a punto de hacerse realidad», señala De la Rubia.

Acceda a la versión completa del contenido

El PMI de agosto apunta a una contracción del 0,2% del PIB de la eurozona en el tercer trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

17 minutos hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

45 minutos hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

7 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

11 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

12 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

13 horas hace