El Boletin 2030

El PMA teme que el recorte de ayudas empuje a 400.000 personas a niveles máximos de hambre

Actualmente, ya hay 345 millones de personas sufriendo inseguridad alimentaria aguda, mientras que 40 millones entran ya en lo que se considera niveles de emergencia, a un paso de la hambruna. Los expertos de la agencia creen que, si persiste la tendencia, durante el próximo año habrá 24 millones de personas más en peligro por falta de alimentos, una subida del 50 por ciento.

Para estas personas, abocadas a adoptar medidas desesperadas de superviviencia, la ayuda brindada por el PMA «es un salvavidas». Sin embargo, la organización lleva meses denunciando que le faltan recursos, que tiene sin cubrir más del 60 por ciento del presupuesto de sus programas.

Se trata de un dato sin precedentes en la historia del PMG, en un momento en el que el hambre alcanza también «niveles récord», como ha recordado la directora ejecutiva, Cincy McCain. «Si no recibimos el apoyo que necesitamos para evitar una catástrofe aún mayor, el mundo verá sin duda más conflictos, más disturbios y más hambre. Podemos avivar las llamas de la inestabilidad global o trabajar con rapidez para apagar el fuego», ha planteado en un comunicado.

El PMA ya ha cometido recortes masivos en casi la mitad de sus operaciones, mientras que menos recursos implica priorizar la entrega de ayuda a los más débiles, aunque haya otras personas que lo necesiten igualmente y su situación pueda empeorar sin esta asistencia. McCain ha subrayado que «sólo hay una salida», que pasa por recaudar cuanto antes fondos al tiempo que se estudian «soluciones a largo plazo» para atajar las causas del hambre.

Acceda a la versión completa del contenido

El PMA teme que el recorte de ayudas empuje a 400.000 personas a niveles máximos de hambre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace