Categorías: Sanidad

El Pleno del Congreso votará el jueves la prórroga del estado de alarma y decidirá el plazo y el control parlamentario

El Pleno del Congreso votará este jueves la prórroga del estado de alarma decretado el domingo por el Gobierno para hacer frente a la segunda ola del coronavirus, una medida excepcional que el Ejecutivo quiere prolongar durante seis meses, hasta mayo de 2021.

Así lo ha aprobado este martes la Junta de Portavoces de la Cámara, a propuesta de la presidenta del Congreso, Meritxell Batet.
El debate arrancará a las nueve de la mañana con la comparecencia del Gobierno y, una vez finalizado, se tratarán los demás puntos del orden del día que ya estaba previsto para el jueves.

El Congreso no tiene que dar su visto bueno al decreto aprobado el domingo en el Consejo de Ministros extraordinario, sino que únicamente debe pronunciarse sobre su ampliación más allá de los 15 días de vigencia iniciales. El plan del Gobierno es prorrogarlo hasta seis meses, hasta el después del puente del primero de mayo.

MAYORÍA SIMPLE
La votación presencial sobre la autorización de la prórroga tendrá lugar cuando finalice la sesión plenaria, aunque justo después del debate sobre el estado de alarma se someterán a votación por parte de los presentes en el hemiciclo. Los diputados que voten telemáticamente tendrán que hacerlo, en ambos casos, antes que sus compañeros que sí estarán en sus escaños.

Para poder sacar adelante la prórroga de seis meses que ha puesto sobre la mesa, el Gobierno sólo requiere mayoría simple, es decir, más votos a favor que en contra y ya cuenta con los apoyos y abstenciones necesarios para conseguirlo puesto que, de momento sólo Vox ha avanzado abiertamente su voto en contra y, a priori, no se esperan más votos negativos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Pleno del Congreso votará el jueves la prórroga del estado de alarma y decidirá el plazo y el control parlamentario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

2 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace