Categorías: Nacional

El Pleno del Ayuntamiento de Barcelona reprueba al Rey Felipe VI por su oposición al 1-O

El Pleno del Ayuntamiento de Barcelona sigue el camino del Parlament de Cataluña. El Gobierno de Ada Colau, el PDeCAT, ERC y los dos concejales no adscritos (Gerard Ardanuy y Joan Josep Puigcorbé) han aprobado la declaración institucional promovida por la CUP para reprobar la actuación del Rey Felipe VI el 1-O.

En concreto, el texto ‘cupaire’ viene a “rechazar y condenar el posicionamiento del Rey Felipe VI, su intervención en el conflicto catalán y su justificación de la violencia ejercida por los cuerpos policiales el 1 de octubre”. Al mismo tiempo, en la moción se reclama la abolición de la monarquía.

De esta manera, el Pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha apostado por poner fin a “una institución caduca y antidemocrática como la monarquía”, al tiempo que ha denunciado la judicialización de la política.

“Se reprueban los actos represivos en contra de la ciudadanía y se condena las amenazas de aplicación del artículo 155 de la Constitución y la amenaza de la ilegalización de partidos políticos catalanes”, han firmado las formaciones. PP, PSC y Ciudadanos han rechazado el texto.

En la exposición de motivos, tal y como ha recogido Europa Press, se critica el discurso amenazador del Rey para preservar la unidad de España a cualquier precio. Algo que, según el texto de la CUP, lo hizo ejerciendo “una de las funciones por las cuales la dictadura franquista le otorgó privilegios”.

Por último, se ha aprobado otra declaración institucional, promovida por el PDeCAT, para pedir la libertad inmediata de los líderes políticos y sociales en prisión preventiva; exigir terminar con la judicialización, y reclamar que se den “todas las garantías jurídicas” a políticos y activistas en el extranjero investigados y miembros de CDR.

Acceda a la versión completa del contenido

El Pleno del Ayuntamiento de Barcelona reprueba al Rey Felipe VI por su oposición al 1-O

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

17 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

1 hora hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace