El Pleno del Ayuntamiento de Barcelona reprueba al Rey Felipe VI por su oposición al 1-O

Cataluña

El Pleno del Ayuntamiento de Barcelona reprueba al Rey Felipe VI por su oposición al 1-O

El Gobierno de Ada Colau y las formaciones independentistas aprueban una declaración institucional de la CUP contra el monarca por su actitud ante el 1-O.

Felipe VI
El Pleno del Ayuntamiento de Barcelona sigue el camino del Parlament de Cataluña. El Gobierno de Ada Colau, el PDeCAT, ERC y los dos concejales no adscritos (Gerard Ardanuy y Joan Josep Puigcorbé) han aprobado la declaración institucional promovida por la CUP para reprobar la actuación del Rey Felipe VI el 1-O. En concreto, el texto ‘cupaire’ viene a “rechazar y condenar el posicionamiento del Rey Felipe VI, su intervención en el conflicto catalán y su justificación de la violencia ejercida por los cuerpos policiales el 1 de octubre”. Al mismo tiempo, en la moción se reclama la abolición de la monarquía. De esta manera, el Pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha apostado por poner fin a “una institución caduca y antidemocrática como la monarquía”, al tiempo que ha denunciado la judicialización de la política. “Se reprueban los actos represivos en contra de la ciudadanía y se condena las amenazas de aplicación del artículo 155 de la Constitución y la amenaza de la ilegalización de partidos políticos catalanes”, han firmado las formaciones. PP, PSC y Ciudadanos han rechazado el texto. En la exposición de motivos, tal y como ha recogido Europa Press, se critica el discurso amenazador del Rey para preservar la unidad de España a cualquier precio. Algo que, según el texto de la CUP, lo hizo ejerciendo “una de las funciones por las cuales la dictadura franquista le otorgó privilegios”. Por último, se ha aprobado otra declaración institucional, promovida por el PDeCAT, para pedir la libertad inmediata de los líderes políticos y sociales en prisión preventiva; exigir terminar con la judicialización, y reclamar que se den “todas las garantías jurídicas” a políticos y activistas en el extranjero investigados y miembros de CDR.

El Pleno del Ayuntamiento de Barcelona sigue el camino del Parlament de Cataluña. El Gobierno de Ada Colau, el PDeCAT, ERC y los dos concejales no adscritos (Gerard Ardanuy y Joan Josep Puigcorbé) han aprobado la declaración institucional promovida por la CUP para reprobar la actuación del Rey Felipe VI el 1-O.

En concreto, el texto ‘cupaire’ viene a “rechazar y condenar el posicionamiento del Rey Felipe VI, su intervención en el conflicto catalán y su justificación de la violencia ejercida por los cuerpos policiales el 1 de octubre”. Al mismo tiempo, en la moción se reclama la abolición de la monarquía.

De esta manera, el Pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha apostado por poner fin a “una institución caduca y antidemocrática como la monarquía”, al tiempo que ha denunciado la judicialización de la política.

“Se reprueban los actos represivos en contra de la ciudadanía y se condena las amenazas de aplicación del artículo 155 de la Constitución y la amenaza de la ilegalización de partidos políticos catalanes”, han firmado las formaciones. PP, PSC y Ciudadanos han rechazado el texto.

En la exposición de motivos, tal y como ha recogido Europa Press, se critica el discurso amenazador del Rey para preservar la unidad de España a cualquier precio. Algo que, según el texto de la CUP, lo hizo ejerciendo “una de las funciones por las cuales la dictadura franquista le otorgó privilegios”.

Por último, se ha aprobado otra declaración institucional, promovida por el PDeCAT, para pedir la libertad inmediata de los líderes políticos y sociales en prisión preventiva; exigir terminar con la judicialización, y reclamar que se den “todas las garantías jurídicas” a políticos y activistas en el extranjero investigados y miembros de CDR.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…