Nacional

El plan de Trump para Gaza divide al Gobierno: Sumar ve una “imposición” mientras Sánchez lo respalda

“Es profundamente preocupante que se pretenda resolver el conflicto ignorando a la población palestina, el papel de sus instituciones legítimas y el marco de Naciones Unidas”, critican los ministros y las ministras de Sumar en un comunicado. En su opinión, “la idea de una ‘transición’ tutelada bajo control estadounidense y sin garantías políticas para el pueblo palestino no es más que un intento de consolidar el statu quo de ocupación y violencia que niega derechos fundamentales”.

Para Díaz y los suyos “convertir Palestina en un protectorado dirigido por Washington, al margen de la legalidad internacional, no puede considerarse una solución, sino un nuevo capítulo en la negación sistemática de su soberanía”. “Un verdadero proceso de paz no puede construirse desde la amenaza militar ni desde la exclusión de una de las partes, especialmente, de las víctimas, sino sobre la base del derecho internacional, la justicia y el reconocimiento pleno del Estado Palestino”, defienden en la citada nota.

Para Sumar, “lejos de abrir un horizonte de convivencia, este acuerdo perpetúa el desequilibrio, legitima la impunidad de Israel tras un genocidio que ya dura dos años y ha causado decenas de miles de muertes, y pretende hacerlo precisamente cuando el clamor mundial por una paz justa se ha intensificado”.

Según sostienen estos ministros y ministras, “debemos rechazar con claridad cualquier plan que no garantice el cese inmediato de la violencia, el levantamiento del bloqueo, la reconstrucción del territorio palestino y un calendario claro hacia el reconocimiento pleno de Palestina como Estado soberano, que permita que sea su propia población quien decida el futuro de su país”.

“El genocidio resulta ya inaceptable”

“Sin autodeterminación palestina no habrá paz ni justicia”, advierten, tras lo que recuerdan  que “incluso para Trump y para una parte cada vez mayor de la sociedad israelí, el genocidio resulta ya inaceptable”.

Por ello, ven “imprescindible” un alto el fuego inmediato por parte de Israel, así como “el despliegue urgente de ayuda humanitaria bajo el mandato de Naciones Unidas, la retirada de las IDF de la Franja de Gaza y la liberación de todos los rehenes israelíes y prisioneros palestinos”.

“Solo así podrá abrirse un camino real hacia una paz justa y duradera”, aseguran.

Sánchez: “Hay que poner punto final a tanto sufrimiento”

A primera hora de esta mañana el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, daba “la bienvenida” a la propuesta impulsada por Donald Trump y defendía que “hay que poner punto final a tanto sufrimiento”.

“Es la hora de que cese la violencia, se produzca la inmediata liberación de todos los rehenes y se dé acceso a la ayuda humanitaria para la población civil”, ha afirmado en un mensaje en su cuenta de X. Para el jefe del Ejecutivo “la solución de dos Estados, Israel y Palestina, conviviendo uno junto a otro en paz y seguridad, es la única posible”.

Asimismo, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha “saludado” el plan de paz de Estados Unidos para acabar con la guerra en Gaza y ha hecho un “llamamiento a las partes a comprometerse con el fin de la violencia”.

“​España llama a hacer todos los esfuerzos negociadores para poner fin a la guerra y reitera su exigencia de un alto el fuego permanente, la liberación de todos los rehenes y permitir la entrada masiva de ayuda humanitaria para detener un sufrimiento que ya ha durado demasiado”, ha señalado en una nota.

El Gobierno también ha querido insistir en su “apoyo a los esfuerzos para lograr una paz duradera en Oriente Medio, sobre la base de la implementación de la solución de los dos Estados”.

Feijóo: “El Plan Trump para Gaza abre una vía realista”

Para el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, “el Plan Trump para Gaza abre una vía realista”, que pasa por “liberación de rehenes y presos, alto el fuego, retirada progresiva de Israel, ayuda humanitaria y reconstrucción”.

“Sin Hamás, sin anexiones, con apoyo de los países árabes y un gobierno tecnocrático palestino”, continúa el popular en un mensaje en sus redes sociales. Según Feijóo, “un futuro en paz es posible”.

Acceda a la versión completa del contenido

El plan de Trump para Gaza divide al Gobierno: Sumar ve una “imposición” mientras Sánchez lo respalda

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace