Categorías: Sanidad

El plan de Sanidad y las CCAA para Navidad: cierres salvo para ver a familiares y reuniones de 10 personas

A partir del 23 de diciembre -y hasta el 6 de enero- habrá cierres perimetrales en las comunidades autónomas, con la excepción de viajar para ver a familiares o allegados y los casos justificados ya en el estado de alarma. Asimismo, se reducirán los encuentros en Nochebuena, Navidad, y Nochevieja a un máximo de 10 personas, con una “recomendación fuerte” de que no se supere un grupo de convivientes, según ha anunciado hoy el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

En una comparecencia tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, Illa ha explicado las medidas acordadas por el Gobierno y las comunidades autónomas para las fechas navideñas que se aproximan, que a su juicio se pueden resumir en una frase: “En navidades nos quedamos en casa”.

El texto, acordado hoy “con un amplio consenso”, prevé que entre el 23 de diciembre y el 6 de enero, las comunidades impongan cierres perimetrales salvo para aquellos desplazamientos justificados, entre los que se incluyen en este caso “los desplazamientos a territorios que sean lugar de residencia habitual de familiares o allegados del desplazado, cumpliéndose en todo momento los límites a la permanencia de grupos de personas que sean aplicable”.

No obstante, en vista de la evolución de la situación epidemiológica, los gobiernos regionales podrán establecer esta justificación a la residencia habitual de familiares solo “en días determinados”.

Illa ha reconocido que la Comunidad de Madrid ha votado en contra de este punto, mientras que Cataluña se ha abstenido, pero ha recordado que es “de obligado cumplimiento”. “Nos jugamos mucho este mes de diciembre”, ha insistido el ministro, que ha apelado a la “responsabilidad” de los ciudadanos y ha avisado de que “adoptaremos los controles que podamos” para hacer cumplir esta prohibición, si bien de momento no hay ningún documento justificante para estos desplazamientos.

Más consenso ha habido en las restricciones para los encuentros como comidas y cenas familiares de los días 24 y 25 de diciembre, y 31 de diciembre y 1 de enero, que estarán condicionados a que no se supere el número máximo de 10 personas, salvo que se trate de convivientes. El Gobierno recomienda que estos encuentros se compongan de miembros que pertenezcan al mismo grupo de convivencia, o como mucho dos, ha explicado Illa, que ha pedido además “especial precaución y cuidado” para las personas en situación de vulnerabilidad.

En cuanto al toque de queda, se establece que en la noche del 24 al 25 de diciembre y del 31 de diciembre al 1 de enero se retrase hasta las 01:30 horas, si bien “únicamente para permitir el regreso al domicilio” y “en ningún caso” para desplazarse a diferentes encuentros sociales

Otro de los puntos que más debate han generado en la opinión pública es el regreso a casa por estas fechas de los estudiantes. La recomendación para este colectivo es que “limiten las interacciones sociales” y extremen las medidas de prevención 10 días antes, así como que limiten los contactos y respeten su burbuja de convivencia.

En el caso de los ancianos en residencias que realicen una salida más prolongada con motivo de las celebraciones navideñas, se pide en el acuerdo suscrito esta tarde que estas queden restringidas a un único domicilio y manteniendo una burbuja de convivencia estable. A su reingreso se aconseja la realización de una prueba de diagnóstico de infección activa, y los días posteriores al reingreso se extremarán las medidas de vigilancia y prevención.

En cuanto a las ceremonias religiosas, las normas de aforo serán las mismas que estén vigentes en cada comunidad autónoma y se recomienda evitar los cantos, así como las muestras físicas de devoción o tradición (besos, contacto sobre imágenes, esculturas, etc.). El Gobierno recuerda, además, que determinados eventos, como la misa del gallo, no serán óbice para el cumplimiento del toque de queda y se recomienda ofrecer como alternativa servicios telemáticos o por televisión.

Acceda a la versión completa del contenido

El plan de Sanidad y las CCAA para Navidad: cierres salvo para ver a familiares y reuniones de 10 personas

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

1 hora hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

1 hora hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace