Comunidad de Madrid

El plan de Madrid ante el calor: clases a la sombra, mayor frecuencia del Metro y abrir las piscinas

Entre las medidas que contempla está la recomendación de impartir algunas materias fuera del aula y a la sombra, en días donde haga especialmente calor y velar por la “correcta” hidratación de los todos los alumnos y el uso de prendas adecuadas. Asimismo, se revisarán las actividades complementarias y extraescolares para evitar que se hagan en lugares expuestos al sol.

Otro de los puntos es la inversión de 1,5 millones de euros que va a hacer la Comunidad de Madrid para instalar unidades enfriadoras de suelo en 31 escuelas infantiles públicas con el fin de reducir los efectos de las altas temperaturas en una población, de entre 0 y 3 años, que también asiste a los centros durante el mes de julio.

Entre este año y 2024, detalla la Comunidad en una nota, el Ejecutivo autonómico destinará 38,2 millones de euros para acometer 35 actuaciones en colegios e institutos centradas en reforzar su respuesta ante episodios de olas de calor y frío.

También se reforzará la instalación de elementos de protección solar, como toldos o láminas de control solar reflectante y protección térmica en los vidrios de fachada con mayor incidencia solar que rechazan hasta el 89% de la radiación solar directa sin perjudicar la transparencia. Además, se recoge instalar sistemas de refrigeración para refrescar ambientes a través de la evaporación del agua, sistemas de riego o la plantación de árboles.

En Atención Primaria, se identificará a las personas en situación de riesgo y se reforzarán las actividades para prevenir los efectos de las olas de calor, especialmente las dirigidas a los grupos de población más vulnerable. A la vez, se distribuirán documentos divulgativos con consejos preventivos.

El Plan de Actuación ante Episodios de Altas Temperaturas incluye la monitorización de las entradas de las urgencias relacionadas con el calor, detectando focos o zonas de Madrid donde se vea una mayor afectación. Los pacientes más expuestos a aumentos de temperatura con enfermedades cardíacas, renales, diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer… podrán recibir mensajes o notificaciones con recomendaciones y consejos ante cualquier síntoma relacionado con golpes de calor.

Por su parte, en los hospitales, en caso de activación de alerta 1 ó 2 por calor se reforzará la plantilla y la formación del personal que atiende las urgencias. Además, se identificará la necesidad de aumento de camas por servicios y se llevarán a cabo acciones específicas dirigidas a los grupos vulnerables, especialmente en los centros de media y larga estancia. Además, se comunicará el alta hospitalaria a Atención Primaria para que realice el seguimiento telefónico de las personas vulnerables.

En el transporte público, en caso de temperaturas extremas, Metro aumentará las frecuencias para evitar esperas en los andenes y se vigilará especialmente la climatización en el interior de los trenes y del resto de operadores del sistema para asegurar una correcta temperatura (21-26º C).

Por su parte, en los autobuses se recomendará la realización de comprobaciones periódicas de funcionamiento de equipos de climatización a bordo de los vehículos; y en los intercambiadores de transporte también se verificará con carácter preventivo el normal funcionamiento de los sistemas de climatización y ventilación.

En los centros sociosanitarios se vigilará especialmente la “correcta” climatización de los edificios, se incrementará la hidratación de los residentes y se evitará la exposición al sol durante las horas centrales del día. Como complemento a los sistemas de climatización por frío en el interior de los edificios, se instalarán elementos de protección solar en los espacios abiertos.

Por otro lado, aunque el dispositivo del Cuerpo de Bomberos está activo todo el año y, de hecho, ya ha extinguido varios incendios, el Plan de Protección Civil contra Incendios Forestales de la Comunidad de Madrid (INFOMA) adelanta la fecha de incorporación de los refuerzos desde el mes de mayo, tanto de medios aéreos como terrestres, garantizando un despliegue completo de todos sus recursos a partir del 15 de junio.

En materia deportiva este año se adelantará en un mes respecto a años anteriores la apertura de las piscinas de verano regionales, que tendrán lugar el 13 de mayo, manteniéndose abiertas hasta el 9 de septiembre.

Acceda a la versión completa del contenido

El plan de Madrid ante el calor: clases a la sombra, mayor frecuencia del Metro y abrir las piscinas

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace