Categorías: Economía

El plan de lucha contra el fraude laboral aflora 430.773 empleos irregulares desde 2012

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha destacado que gracias al plan de lucha contra el fraude laboral han aflorado desde 2012 430.773 empleos “que antes no tenían derechos”. Además, “gracias a la labor desarrollada por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social se ha logrado la conversión de más de 265.710 contratos indebidamente temporales en contratos indefinidos”, añadió Báñez.

En cuanto al impacto económico global de las actuaciones llevadas a cabo en materia de lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social, desde el año 2012 y hasta febrero de 2017, Báñez ha manifestado que “se estima en más de 18.237 millones de euros”.

La ministra dio cuenta de estos datos esta mañana durante la firma de un Convenio de Colaboración relativo a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, al que ha expresado el compromiso de todas las administraciones en la lucha contra el fraude en el mercado de trabajo. “La calidad del empleo comienza con el derecho a tener un contrato, a estar afiliado a la Seguridad Social, a tener formación, pensión de jubilación, o prestación por enfermedad”, ha subrayado.

Respecto a las empresas ficticias la ministra ha destacado que se han detectado 6.101, empresas sin actividad real, “creadas con el único objeto de facilitar el acceso indebido a prestaciones”.

La ministra anunció que, al igual que el año pasado, se firmará en breve un Convenio en materia de lucha contra el fraude en el ámbito de trabajo no declarado y empleo irregular, para lo que se reforzarán las plantillas de la Inspección de Trabajo con 32 efectivos más durante los meses de octubre y noviembre de 2017.

Acceda a la versión completa del contenido

El plan de lucha contra el fraude laboral aflora 430.773 empleos irregulares desde 2012

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace