El plan de Almeida: peatonalizar toda la Puerta del Sol y no ampliar Madrid Central
Madrid

El plan de Almeida: peatonalizar toda la Puerta del Sol y no ampliar Madrid Central

El alcalde de la ciudad avanza que el plan afectará a parte de la calle Mayor y de la bajada de la calle Alcalá hasta la tienda de Apple.

José Luis Martínez-Almeida

José Luis Martínez-Almeida se ha marcado como objetivo la peatonalización de la Puerta del Sol de Madrid. El alcalde de la ciudad ha anunciado que el Ayuntamiento apostará por acabar con el tráfico de coches en esta zona de manera “definitiva”.

Así, a lo largo de su mandato, peatonalizará la Puerta del Sol y las zonas aledañas: parte de la calle Mayor y de la bajada de la calle Alcalá hasta la tienda de Apple. Según ha informado en un desayuno organizado por Europa Press, la iniciativa contará con un concurso internacional de ideas para elegir el proyecto final y se permitirá la entrada y salida del parking de la calle Mayor.

El primer edil de la ciudad ha avanzado que el concurso se realizará en colaboración con el Colegio de Arquitectos de Madrid para buscar la obra correcta que “mejore la calidad de vida de los madrileños”.

Respecto a Madrid Central, el popular ha aseverado que no ampliará el perímetro de la zona. Es más, ha recalcado que dejará que se llegue al centro de la ciudad en coche “para dejarlo en un parking”. Para ello, ha mostrado su intención de abaratar las tarifas de estos aparcamientos.

Asimismo, ha reiterado que se reducirá el importe de las multas por el acceso indebido a Madrid Central, ahora en 90 euros, pues “a veces se entra por pura equivocación, o por error”.

Por último, Almeida ha apuntado que la M-30 a su paso por la tribuna del estadio Vicente Calderón será cubierta y no soterrada. “Es un proyecto que permitirá que Madrid Río tenga una continuidad, que haya solución de común acuerdo”, ha señalado.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.