El PIB y el empleo de la eurozona y los precios de la vivienda en España, protagonistas del día
Agenda financiera

El PIB y el empleo de la eurozona y los precios de la vivienda en España, protagonistas del día

En EEUU se publican la tasa de desempleo del mes de agosto, mientras que en Alemania se conocen los pedidos de fábrica.

Gráfico empleo
Empleo.

El PIB y los datos de empleo de la eurozona protagonizan la actualidad económica de este viernes, que viene marcada también por el índice de Precios de la Vivienda que publica el INE. Además, en EEUU se publican la tasa de desempleo del mes de agosto, mientras que en Alemania se conocen los pedidos de fábrica.

España

09:00h. El INE publica el Índice de Precios de la Vivienda correspondiente al segundo trimestre de 2025.

09:00h. Se conoce la encuesta coyuntural sobre stocks y existencias del segundo trimestre del año.

10:00h. La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, comparece en el Congreso para informar sobre las tareas de apoyo por parte del ministerio a las Comunidades Autónomas en la extinción de incendios durante la crisis de agosto de 2025, entre otros asuntos.

Eurozona

11:00h. Eurostat da cuenta de los datos de PIB y de empleo del segundo trimestre.

Reino Unido

08:00h. Ventas minoristas de julio.

Alemania

08:00h. Pedidos de fábrica correspondientes a julio.

Francia

08:45h. Balanza comercial del mes de julio.

Italia

10:00h. Ventas minoristas correspondientes a julio.

EEUU

14:30h. Tasa de desempleo de agosto.

 

Más información

preservativo condon sexo
El informe del Instituto de Salud Carlos III alerta de un aumento del 10,2% en clamidia y del 7,2% en gonorrea en 2024, con especial incidencia en población joven y masculina.
Una nuvea manifestación recorre el centro de València para pedir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana en el año de la tragedia (Foto:Jorge Gil / Europa Press)
La duodécima protesta ciudadana reúne a decenas de miles de personas para pedir “verdad, justicia y memoria” a un año de la tragedia que dejó 229 víctimas mortales.
Ilustración de dos personas trabajando en un piso compartido
El peso de los inquilinos maduros crece y refleja un problema estructural de acceso a la vivienda.