Reino Unido

El PIB del Reino Unido se estancó en el tercer trimestre

Se estima que el PIB aumentó un 0,2% en septiembre de 2023.

Banderas Reino Unido
Banderas del Reino Unido

La economía del Reino Unido, la segunda mayor del Viejo Continente, no experimentó crecimiento alguno entre julio y septiembre respecto de los tres meses anteriores como consecuencia principalmente de la contracción de la actividad en los servicios, ha informado la Oficina Nacional de Estadística (ONS).

Según la primera lectura del dato, el producto interior bruto (PIB) británico se estancó en el tercer trimestre, después de la expansión del 0,2% de los tres meses anteriores. En comparación con el tercer trimestre de 2022 la economía creció un 0,6%.

En datos mensuales, se estima que el PIB aumentó un 0,2% en septiembre de 2023, tras un crecimiento del 0,1% en agosto (revisado a la baja desde el 0,2%) y una caída del 0,6% en julio de 2023.

De este modo, el PIB del Reino Unido mostró un comportamiento en el tercer trimestre algo mejor que en la zona euro, donde se contrajo un 0,1%, pero quedó lejos de la expansión del 1,2% de los Estados Unidos.

Entre julio y septiembre, el sector servicios del Reino Unido experimentó una contracción del 0,1%, frente al estancamiento del segundo trimestre, mientras que la construcción desaceleró su expansión al 0,1% desde el 0,3% y la industria se estancó, después de haber crecido un 1,2% en el segundo trimestre.

Asimismo, en el tercer trimestre se observó una caída del 0,4% en el gasto real de los hogares, tras un aumento del 0,5% en el trimestre anterior, destacando el menor consumo de bienes y servicios diversos; transporte (en particular, transporte aéreo y marítimo), y alimentos y bebidas no alcohólicas.

El gasto de consumo real del Gobierno cayó un 0,5%, tras un aumento del 2,5% en el trimestre anterior como consecuencia principalmente del menor gasto en salud y educación, que cayeron un 1,4% y un 0,3%, respectivamente.

Por otro lado, se estima que la formación bruta de capital fijo cayó un 2%, tras un aumento del 0,8% en el trimestre anterior.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.