Categorías: Economía

El PIB del Reino Unido retrocedió un 0,3% en noviembre

La economía del Reino Unido registró en noviembre una contracción del 0,3%, lastrada por la incertidumbre relacionada con las elecciones generales que se celebraron el 12 de diciembre, según los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística (ONS) del país británico. En concreto, la actividad del sector servicios bajó tres décimas en noviembre, tras crecer un 0,3% el mes anterior, mientras que la producción cayó un 1,2%, frente al incremento del 0,4% de octubre. Por su parte, las manufacturas retrocedieron un 1,7%, tras aumentar medio punto porcentual el mes anterior, pero la construcción creció un 1,9%, después de caer un 2,2% el mes anterior.

El PIB de la segunda mayor economía europea había crecido un 0,1% en cada uno de los dos meses anteriores, lo que se traduce en que la media móvil del trimestre hasta noviembre se ralentizó al 0,1% desde el 0,2% de los tres meses hasta octubre.

Asimismo, en comparación con los mismos tres meses del año anterior, el crecimiento del PIB del Reino Unido se frenó a 0,9%, el dato de expansión anual más débil de los últimos ocho años.

«En general, la economía creció ligeramente en los últimos tres meses, con la expansión de la construcción lastrada por el debilitamiento de los servicios y otro pobre desempeño de las manufacturas», declaró Rob Kent-Smith, responsable de PIB en la oficina estadística británica.

«En el largo plazo, la economía sigue ralentizándose, con el crecimiento de la economía respecto del mismo periodo del año pasado en el nivel más bajo desde la primavera de 2012», añadió.

Acceda a la versión completa del contenido

El PIB del Reino Unido retrocedió un 0,3% en noviembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

21 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace