Banderas del Reino Unido
El crecimiento estuvo impulsado por el aumento del sector servicios, mientras que la industria y la construcción lastraron la cifra global.
De este modo, la economía británica es un 0,7% superior en comparativa interanual. Además, el PIB per cápita avanzó un 0,5%, lo que ha permitido encadenar dos periodos consecutivos en positivo tras registrarse seis trimestres seguidos de crecimiento cero o negativo.
En relación a las principales economías mundiales, el PIB del Reino Unido creció en el segundo trimestre de 2024 más del doble que la eurozona (0,2%), pero dos décimas menos que Estados Unidos (0,7%).
El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra decidió el pasado 19 de septiembre mantener el tipo de interés de referencia para sus operaciones en el 5%, a diferencia del recorte decretado de 25 puntos básicos de agosto, el primero desde marzo de 2020.
La decisión de no modificar la tasa fue adoptada por una amplia mayoría de ocho votos a favor frente a solo una miembro, Swati Dhingra, que era partidaria de reducir el precio del dinero al 4,75%.
En cuanto a previsiones, el organismo anticipó que la economía de Gran Bretaña se ralentizará en la segunda mitad de este año al 0,3%, y que la inflación repuntará al 2,5% a finales de 2024 a medida que las caídas de los precios energéticos de 2023 se pierdan por efectos estadísticos de calendario.
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…