Banderas del Reino Unido
El crecimiento estuvo impulsado por el aumento del sector servicios, mientras que la industria y la construcción lastraron la cifra global.
De este modo, la economía británica es un 0,7% superior en comparativa interanual. Además, el PIB per cápita avanzó un 0,5%, lo que ha permitido encadenar dos periodos consecutivos en positivo tras registrarse seis trimestres seguidos de crecimiento cero o negativo.
En relación a las principales economías mundiales, el PIB del Reino Unido creció en el segundo trimestre de 2024 más del doble que la eurozona (0,2%), pero dos décimas menos que Estados Unidos (0,7%).
El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra decidió el pasado 19 de septiembre mantener el tipo de interés de referencia para sus operaciones en el 5%, a diferencia del recorte decretado de 25 puntos básicos de agosto, el primero desde marzo de 2020.
La decisión de no modificar la tasa fue adoptada por una amplia mayoría de ocho votos a favor frente a solo una miembro, Swati Dhingra, que era partidaria de reducir el precio del dinero al 4,75%.
En cuanto a previsiones, el organismo anticipó que la economía de Gran Bretaña se ralentizará en la segunda mitad de este año al 0,3%, y que la inflación repuntará al 2,5% a finales de 2024 a medida que las caídas de los precios energéticos de 2023 se pierdan por efectos estadísticos de calendario.
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…