Reino Unido

El PIB del Reino Unido cayó un 2,2% en el primer trimestre, su peor dato desde 1979

La economía del Reino Unido sufrió en los tres primeros meses del año una contracción más profunda de lo estimado inicialmente.

Ciudadanos pasean por Londres / Foto: Victoria Jones - PA Wire - dpa

La economía del Reino Unido sufrió en los tres primeros meses del año una contracción más profunda de lo estimado inicialmente con una caída del PIB del 2,2%, dos décimas más del dato calculado inicialmente, lo que representa la mayor pérdida de actividad económica desde 1979 como consecuencia del impacto inicial de la pandemia de Covid-19, según la Oficina Nacional de Estadística (ONS).

En comparación con el primer trimestre de 2019, la economía del Reino Unido registró una caída del PIB del 1,7%, según la oficina estadística.

En el primer trimestre de 2020, el sector servicios registró una caída récord del 2,3%, mientras la producción experimentó una contracción del 1,5% y la construcción del 1,7%.

A su vez, el consumo de los hogares británicos registró entre enero y marzo una bajada del 2,9%, la mayor caída desde el tercer trimestre de 1979 como reflejo del menor gasto en calzado, transporte, restaurantes y hoteles, mientras que aumentó el gasto en alimentación y bebida.

Por su parte, la formación bruta de capital fijo registró una caída del 1,1% como reflejo de la bajada de la inversión gubernamental y de la inversión de las empresas.

«Todos los principales sectores de la economía se redujeron significativamente en marzo a medida que los efectos de la pandemia golpearon … La fuerte caída en el gasto del consumidor a finales de marzo condujo a un notable aumento en los ahorros de los hogares», señaló Jonathan Athow, estadístico nacional adjunto de la ONS.

Más información

El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.
La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.

Lo más Visto