Categorías: Internacional

El PIB del G20 se hundió un 3,4% en el primer trimestre, más del doble que en la crisis financiera

El producto interior bruto (PIB) del G20 registró en el primer trimestre del año un desplome récord del 3,4% respecto de los tres meses anteriores, cuando había crecido un 0,6%, lo que representa la mayor caída de la actividad entre las principales economías mundiales de toda la serie histórica, superando ampliamente la contracción del 1,5% en el primer trimestre de 2009, el peor momento de la crisis financiera mundial, según los datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

En el conjunto de la OCDE, el PIB sufrió en el primer trimestre una contracción del 1,8%, tras crecer un 0,2% en el cuarto trimestre de 2019. Aún así, la caída registrada entre enero y marzo resulta inferior al retroceso del 2,3% del PIB del ‘think tank’ de los países ricos en el primer trimestre de 2009.

El hundimiento del PIB del G20 entre enero y marzo estuvo protagonizado por la contracción del 9,8% de la economía de China, cuyas medidas de confinamiento por la Covid-19 afectaron principalmente a la actividad del primer trimestre. Por detrás de China, Francia e Italia registraron caídas del 5,3% cada uno.

Por su parte, la zona euro registró una contracción del PIB del 3,6% en el primer trimestre, incluyendo una caída del 2,2% de Alemania. En el caso de Estados Unidos, el PIB retrocedió un 1,3% respecto del cuarto trimestre de 2019.

Entre los miembros del G20, únicamente Turquía e India evitaron caídas del PIB, con crecimientos del 0,6% y del 0,7% respectivamente.

España, que no forma parte del G20, aunque desde 2008 es invitado permanente del foro, registró en los tres primeros meses de 2020 una caída del PIB del 5,2%.

En comparación con el primer trimestre de 2019 el PIB del G20 experimentó una caída del 1,5%, después de crecer un 2,8% interanual en los tres últimos meses del año pasado.

En sus últimas proyecciones económicas, publicadas este miércoles, la OCDE anticipa una caída del PIB del G20 del 5,7% en 2020, con un rebote del 5,5% en 2021 si la recuperación gradual de la actividad continúa sin nuevos sobresaltos por la Covid-19, mientras que en caso de un rebrote de la enfermedad, estima que la economía del G20 se contraerá este año un 7,3% y crecerá en 2021 un 3,1%.

Acceda a la versión completa del contenido

El PIB del G20 se hundió un 3,4% en el primer trimestre, más del doble que en la crisis financiera

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace