El PIB de Rusia caerá hasta un 5% y el paro se triplicará por la pandemia, según la Cámara de Cuentas

Coronavirus

El PIB de Rusia caerá hasta un 5% y el paro se triplicará por la pandemia, según la Cámara de Cuentas

El PIB de Rusia sufrirá una contracción de hasta el 5% este año y el desempleo podría llegar a afectar hasta a 8 millones de personas.

San Petersburgo rusia
El producto interior bruto (PIB) de Rusia sufrirá una contracción de hasta el 5% este año y el desempleo podría llegar a afectar hasta a 8 millones de personas, triplicando sus niveles actuales, si se prolongasen las medidas de confinamiento y las restricciones implementadas en el país para contener la propagación de la pandemia de Covid-19, según ha advertido el presidente de la Cámara de Cuentas de la Federación de Rusia, Alexei Kudrin. "La caída (del PIB) estará entre el 3% y el 5%, creo que se acercará más al 5%, aunque es difícil ofrecer estimaciones rigurosas", ha indicado Kudrin en una entrevista con la cadena rusa 'RBC', recordando que la recesión en el país alcanzó el 8% en 2009 como consecuencia de la crisis financiera global. Por otro lado, Kudrin ha advertido que, como consecuencia de las restricciones aplicadas, no puede descartar un fuerte incremento del desempleo, que durante un tiempo podría llegar hasta los 8 millones de personas, más de tres veces la cifra actual, después de que la demanda de algunos servicios como restaurantes y espectáculos deportivos o culturales haya desaparecido. "De acuerdo con las previsiones, durante la crisis en Rusia, el número de personas desempleadas durante algún periodo podría incrementarse desde los 2,5 millones a 8 millones. Es posible que hasta el final del año. Cuando comience a haber una reactivación (de la economía) con un aumento de la demanda y el consumo, la cifra de parados disminuirá", ha añadido. La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan deja en Rusia hasta la fecha un balance de más de 18.000 personas contagiadas y un total de 148 víctimas mortales, según ha informado el centro operativo ruso para la lucha contra la propagación del virus, tras detectarse en las últimas 24 horas 2.558 nuevos casos de infección.

El producto interior bruto (PIB) de Rusia sufrirá una contracción de hasta el 5% este año y el desempleo podría llegar a afectar hasta a 8 millones de personas, triplicando sus niveles actuales, si se prolongasen las medidas de confinamiento y las restricciones implementadas en el país para contener la propagación de la pandemia de Covid-19, según ha advertido el presidente de la Cámara de Cuentas de la Federación de Rusia, Alexei Kudrin.

«La caída (del PIB) estará entre el 3% y el 5%, creo que se acercará más al 5%, aunque es difícil ofrecer estimaciones rigurosas», ha indicado Kudrin en una entrevista con la cadena rusa ‘RBC’, recordando que la recesión en el país alcanzó el 8% en 2009 como consecuencia de la crisis financiera global.

Por otro lado, Kudrin ha advertido que, como consecuencia de las restricciones aplicadas, no puede descartar un fuerte incremento del desempleo, que durante un tiempo podría llegar hasta los 8 millones de personas, más de tres veces la cifra actual, después de que la demanda de algunos servicios como restaurantes y espectáculos deportivos o culturales haya desaparecido.

«De acuerdo con las previsiones, durante la crisis en Rusia, el número de personas desempleadas durante algún periodo podría incrementarse desde los 2,5 millones a 8 millones. Es posible que hasta el final del año. Cuando comience a haber una reactivación (de la economía) con un aumento de la demanda y el consumo, la cifra de parados disminuirá», ha añadido.

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan deja en Rusia hasta la fecha un balance de más de 18.000 personas contagiadas y un total de 148 víctimas mortales, según ha informado el centro operativo ruso para la lucha contra la propagación del virus, tras detectarse en las últimas 24 horas 2.558 nuevos casos de infección.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…