Categorías: Economía

El PIB de la zona euro sufre un histórico desplome del 12,1% en el segundo trimestre

El producto interior bruto (PIB) de la eurozona registró entre abril y junio una caída del 12,1%, sin precedentes en toda la serie histórica, después de haber sufrido una contracción del 3,6% en el primer trimestre del año, según la primera estimación del dato publicada por Eurostat, que señala a España como la economía con peor evolución, con un derrumbe del 18,5% del PIB.

En comparación con el segundo trimestre del pasado ejercicio, el PIB de la zona euro registró una caída interanual del 15%, después de la contracción interanual del 3,1% de los tres primeros meses del año.

En el conjunto de la Unión Europea (UE), la actividad económica experimentó en el segundo trimestre del año una caída sin precedentes del 11,9%, después de la contracción del 3,2% observada en los tres primeros meses de 2020. En comparación con el mismo periodo de 2019, la bajada del PIB en la UE fue del 14,4%.

Entre los países cuyos datos estaban disponibles, España sufrió la mayor caída del PIB con diferencia en el segundo trimestre, al registrar un desplome del 18,5%, tras la bajada del 5,2% en los tres primeros meses de 2020, seguida de Portugal, con una contracción del 14,1% en el segundo trimestre, tras el retroceso del 3,8% en los tres primeros meses de 2020.

Por su parte, el PIB de Francia se contrajo un 13,8% en el segundo trimestre, después de bajar un 5,9% en el primero, mientras que la economía de Italia registró una contracción del 12,4% entre abril y junio, después de la caída del 5,4% observada entre enero y marzo. En el caso de Bélgica, el PIB se hundió un 12,2% en el segundo trimestre, tras caer un 3,5% en el primero.

Alemania, que dio a conocer este jueves sus datos, registró una caída del PIB del 10,1% en el segundo trimestre, después del descenso del 2% entre los meses de enero y marzo.

Acceda a la versión completa del contenido

El PIB de la zona euro sufre un histórico desplome del 12,1% en el segundo trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

18 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace