Sede de la OCDE
El producto interior bruto (PIB) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) registró una contracción del 1,8% en el primer trimestre de 2020, después de haber crecido un 0,2% en los tres últimos meses de 2019, lo que representa la mayor caída de la actividad del ‘club de los países ricos’ desde el primer trimestre de 2009, cuando el PIB sufrió un retroceso del 2,3% en el marco de la crisis financiera global.
Entre los países de la OCDE cuyos datos estaban disponibles, únicamente Chile, con un crecimiento del 3%, y Finlandia, con un crecimiento trimestral del 0,1%, evitaron la pérdida de actividad en el primer trimestre. Por su parte, los menores descensos del PIB se observaron en Lituania (-0,2%) y Suecia (-0,3%), mientras que las caídas más intensas correspondieron a Francia (-5,8%), Eslovaquia (-5,4%) y España (-5,2%).
Por su parte, el PIB registró una caída del 4,7% en Italia en el primer trimestre, mientras que en Alemania retrocedió un 2,2%. En el conjunto de la eurozona, la actividad experimentó una contracción del 3,8%, después de crecer un 0,1% en el último trimestre de 2019, mientras que en Estados Unidos el PIB bajó un 1,2% en el primer trimestre, tras aumentar un 0,5% en los tres meses anteriores.
En comparación con el primer trimestre de 2019, el PIB de la OCDE registró una caída del 0,8%, después de haberse expandido un 1,6% en el trimestre anterior. Entre las siete mayores economías de la OCDE, Estados Unidos logró el mayor crecimiento, con una expansión interanual del 0,3%, mientras que Francia sufrió la mayor contracción, con una caída del 5,4%.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…