Sede de la OCDE
En el caso de las economías del G7, el PIB ralentizó su crecimiento en el primer trimestre al 0,4% desde el 0,9% de los tres últimos meses de 2020, aunque con importantes divergencias entre los países.
De este modo, el PIB en Alemania, Reino Unido y Japón se contrajo de manera significativa entre enero y marzo, con retrocesos del 1,7%, del 1,5% y del 1,3%, respectivamente, cuando en el cuarto trimestre de 2020 Alemania creció un 0,5% y Reino Unido un 1,3%, mientras la economía japonesa se expandió un 2,8%.
En el caso de Italia, el PIB volvió a contraerse en el primer trimestre de 2021, con una caída del 0,4%, menos intensa que la contracción del 1,8% de los tres últimos meses de 2020.
Por contra, la evolución del PIB siguió siendo positiva en Canadá y Estados Unidos, con sendos crecimientos del 1,6%, después de la expansión del 2,3% registrado por Canadá en el cuarto trimestre de 2020 y el 1,1% de EEUU.
De su lado, el PIB francés entró en terreno positivo, con una expansión del 0,4% en el primer trimestre del año, después de la contracción del 1,4% registrada entre octubre y diciembre de 2020.
En el conjunto de la zona euro, el PIB volvió a contraerse entre enero y marzo de 2021, con una caída del 0,6%, confirmando la entrada en recesión del bloque tras la caída del 0,7% registrada en el último trimestre de 2020.
En comparación con el cuarto trimestre de 2019, el último antes del impacto de la pandemia, la actividad entre los miembros de la OCDE aún era un 2,6% inferior, con Reino Unido como la economía más rezagada, con una contracción del 8,7% y EEUU como el más cercano a recuperar el nivel prepandemia, con una caída del 0,9%.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…