Sede de la OCDE
A pesar de la mayor intensidad del rebote de la economía de los países más desarrollados, el PIB de la OCDE en el segundo trimestre aún se situaba siete décimas por debajo del nivel correspondiente al cuarto trimestre de 2019.
Entre los países que forman parte del ‘think tank’ de las economías avanzadas, las mayores tasas de crecimiento del PIB en el segundo trimestre se observaron en Portugal (4,9%), por delante del Reino Unido (4,8%) y de Estonia (4,8%).
Por contra, Islandia, con una contracción del 5,2% entre abril y junio, así como Eslovaquia, con una caída del 2%, e Israel, con un retroceso del 1,5%, registraron la peor evolución económica dentro de los países de la OCDE durante el segundo trimestre.
Acceda a la versión completa del contenido
El PIB de la OCDE creció un 1,6% en el segundo trimestre
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…