Sede de la OCDE
De este modo, el PIB de la OCDE se situaba en el segundo trimestre de 2022 un 1,5% por encima del nivel alcanzado en el cuarto trimestre de 2019, el último cuarto completo antes de la pandemia de Covid-19.
Entre los países de la OCDE, el mayor crecimiento del PIB en el segundo trimestre correspondió a Países Bajos (2,6%), por delante de Israel (1,7%), Suecia (1,4%) y España (1,1%), mientras que los peores datos se observaron en Polonia (-2,3%), Letonia (-1,4%) y Lituania (-0,4%).
Los países del G20 registraron una expansión del PIB en el segundo trimestre del 0,2%, después del estancamiento observado entre enero y marzo, a pesar de la contracción sufrida por Estados Unidos (-0,1%) y Reino Unido (-0,1%).
De su lado, Alemania logró crecer un 0,1% en el segundo trimestre, mientras que en Japón y Francia, los incrementos del PIB alcanzaron el 0,5%, y en Italia y Canadá se aceleraron al 1% y el 1,1%, respectivamente.
De este modo, la economía de los países del G7 se situó un 1,6% por encima del nivel registrado en el cuarto trimestre de 2019 con todos los países miembros habiendo igualado o superado los niveles de actividad previos a la pandemia.
En concreto, Estados Unidos y Canadá registraron niveles de PIB un 2,6% y un 1,9% superiores, respectivamente, mientras que en Francia e Italia era un 1% superior; un 0,6% en Reino Unido y un 0,2% en Japón, mientras que Alemania logró igualar el nivel de actividad prepandemia.
Acceda a la versión completa del contenido
El PIB de la OCDE creció un 0,3% en el segundo trimestre
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…