Sede de la OCDE
De este modo, el PIB de la OCDE se situaba en el segundo trimestre de 2022 un 1,5% por encima del nivel alcanzado en el cuarto trimestre de 2019, el último cuarto completo antes de la pandemia de Covid-19.
Entre los países de la OCDE, el mayor crecimiento del PIB en el segundo trimestre correspondió a Países Bajos (2,6%), por delante de Israel (1,7%), Suecia (1,4%) y España (1,1%), mientras que los peores datos se observaron en Polonia (-2,3%), Letonia (-1,4%) y Lituania (-0,4%).
Los países del G20 registraron una expansión del PIB en el segundo trimestre del 0,2%, después del estancamiento observado entre enero y marzo, a pesar de la contracción sufrida por Estados Unidos (-0,1%) y Reino Unido (-0,1%).
De su lado, Alemania logró crecer un 0,1% en el segundo trimestre, mientras que en Japón y Francia, los incrementos del PIB alcanzaron el 0,5%, y en Italia y Canadá se aceleraron al 1% y el 1,1%, respectivamente.
De este modo, la economía de los países del G7 se situó un 1,6% por encima del nivel registrado en el cuarto trimestre de 2019 con todos los países miembros habiendo igualado o superado los niveles de actividad previos a la pandemia.
En concreto, Estados Unidos y Canadá registraron niveles de PIB un 2,6% y un 1,9% superiores, respectivamente, mientras que en Francia e Italia era un 1% superior; un 0,6% en Reino Unido y un 0,2% en Japón, mientras que Alemania logró igualar el nivel de actividad prepandemia.
Acceda a la versión completa del contenido
El PIB de la OCDE creció un 0,3% en el segundo trimestre
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…