El PIB de la OCDE crece un 0,5% en el tercer trimestre y supera en un 6% el nivel prepandemia
PIB

El PIB de la OCDE crece un 0,5% en el tercer trimestre y supera en un 6% el nivel prepandemia

Entre las grandes economías, EEUU aceleró su expansión al 1,2% desde el 0,5%, mientras que la eurozona se contrajo un 0,1%, frente al crecimiento del 0,2% en el segundo trimestre.

Sede de la OCDE
Sede de la OCDE.

El producto interior bruto (PIB) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) mantuvo su ritmo de expansión en el tercer trimestre del año en el 0,5%, en línea con el crecimiento de los tres meses anteriores, mientras que en comparación con el mismo periodo de 2022 aumentó un 1,7%, según ha informado la institución.

Entre los miembros del ‘think tank’ de las economías más avanzadas cuyos datos estaban disponibles, el mayor crecimiento del PIB en el tercer trimestre correspondió a Polonia (1,4%), Costa Rica (1,3%), por delante de Hungría y México (ambos 0,9%), mientras que, por contra, las mayores caídas de actividad se observaron en Irlanda (-1,8%) y Finlandia (-0,9%).

Entre las grandes economías, Estados Unidos aceleró su expansión al 1,2% desde el 0,5%, mientras que la eurozona se contrajo un 0,1%, frente al crecimiento del 0,2% en el segundo trimestre y el Reino Unido se estancó, después de aumentar dos décimas entre abril y junio.

De este modo, en el tercer trimestre de 2023 el PIB de la OCDE superó en un 6% el nivel registrado en el cuarto trimestre de 2019, el último completo antes de la pandemia de Covid-19.

Entre los países de la organización con sede en París, únicamente República Checa no había recuperado el nivel de actividad prepandemia y se mantenía un 1,4% por debajo.

Los mayores avances respecto del cuarto trimestre de 2019 correspondían a Irlanda (26,4%), Israel (17,6%) y Costa Rica (13,7%), mientras que, al margen de Chequia, Alemania (0,3%) y Austria (1,5%) eran los países con menor crecimiento por encima del nivel anterior a la Covid.

En el caso de España, el nivel de PIB en el tercer trimestre de 2023 se situaba un 2,1% por encima del dato previo a la pandemia, por debajo de la media del 3% de la zona euro y lejos del 7,4% de Estados Unidos, aunque por encima de otras grandes economías como Alemania (0,3%), Francia y Reino Unido (1,8%), mientras que el dato de Italia era un 3,3% superior a la lectura del cuarto trimestre de 2019 y un 5,8% en Países Bajos.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.