Eurozona

El PIB de la eurozona se contrae un 3,8% en el primer trimestre

Los datos de la eurozona en su conjunto "son los descensos más importantes desde el comienzo de la serie temporal en 1995".

Bandera Union Europea

La economía de la eurozona se contrajo un 3,8% en el primer trimestre de 2020 cuando se adoptaron las medidas para contener el nuevo coronavirus, el retroceso trimestral «más importante» de la serie histórica, indicó este jueves Eurostat.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ya avanzó en sus últimas proyecciones una contracción del 7,5% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2020 en los 19 países del euro en su conjunto a causa del coronavirus y no descartó un impacto mayor.

La primera estimación de la oficina europea de estadística vino precedida por las caídas anunciadas entre las principales economías de la zona euro entre enero y marzo: un 5,8% en Francia y un 5,2% en España, a la espera de conocerse las cifras de Alemania e Italia.

Los datos de la eurozona en su conjunto «son los descensos más importantes desde el comienzo de la serie temporal en 1995», precisó en un comunicado Eurostat, que cifró en un 3,3% la contracción del PIB respecto al mismo período de 2019.

El impacto de las medidas de confinamiento para contener la pandemia en Europa también se sintió en la inflación, que continuó su desaceleración en abril hasta el 0,4% interanual, y en el desempleo, que registró un ligero repunte al 7,4% en marzo.

La inflación subyacente, que no tiene en cuenta los volátiles precios de la energía, los alimentos, el alcohol y el tabaco, se desaceleró en abril al 0,9% en los 19 países del euro en su conjunto, precisó la oficina europea en otro comunicado.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.