Bandera Unión Europea
Para el conjunto de la Unión Europea (UE), el crecimiento del PIB estimado por la oficina comunitaria de estadística entre enero y marzo se situó en el 0,4%, una décima menos que entre octubre y diciembre. De su lado, la ocupación mantuvo su ritmo de expansión en el 0,4%.
En comparación con el primer trimestre de 2021, el PIB de la zona euro creció un 5,1%, lo que supone una aceleración de cuatro décimas respecto al alza interanual de los tres meses anteriores. De su lado, entre los Veintisiete se observó una expansión del 5,2%, tres décimas más.
En el grupo de economías que ha adoptado el euro como moneda común se registró un alza interanual del empleo del 2,6%, cinco décimas más que en el trimestre precedente. Entre los Veintisiete hubo un alza del 2,5% de la ocupación, cuatro décimas más.
La economía española tuvo un crecimiento trimestral del 0,3%, por debajo de la media de la eurozona. El dato interanual se situó por encima, al observar un crecimiento del 6,4%.
De todos los países cuyos datos estaban disponibles, únicamente Suecia (-0,4%), Italia (-0,2%) y Dinamarca (-0,1%) registraron tasas de crecimiento negativas respecto al cuarto trimestre de 2021. En términos interanuales, todos los países observaron datos positivos.
En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…
En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…
El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…
España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…
El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…
De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…