13-07-2021 Planta automovilística. ECONOMIA SKODA
La eurozona superó así en el segundo trimestre el ritmo de crecimiento registrado por la economía de Estados Unidos, que entre abril y junio se expandió a un ritmo del 1,6%, tras haber crecido un 1,5% en el primer trimestre del año, aunque quedó lejos del 4,8% observado en Reino Unido.
En el conjunto de la Unión Europea, la actividad económica rebotó un 1,9% entre abril y junio, después de registrar un retroceso del 0,1% en el primer trimestre.
De este modo, en comparación con el mismo trimestre de 2020, la economía de la zona euro rebotó un 13,6% interanual, mientras que el PIB del conjunto de la UE creció un 13,2%.
Entre los Estados miembros de la UE de los que se disponía de datos para el segundo trimestre de 2021, Portugal (+ 4,9%) registró el mayor aumento de la actividad en comparación con el trimestre anterior, seguido de Austria (+ 4,3%) y Letonia (+ 3,7%), mientras que Chipre (+0,2%), Lituania y Bulgaria (+ 0,4% ambos) registraron el menor crecimiento.
En comparación con el segundo trimestre de 2020, cuando se registraron las mayores caídas de PIB por el impacto de la crisis provocada por la pandemia, España registró el mayor rebote interanual del PIB, con un crecimiento del 19,8%, seguido del 18,7% de Francia, del 17,7% de Hungría y del 17,3% de Italia.
Acceda a la versión completa del contenido
El PIB de la eurozona rebotó un 2% en el segundo trimestre
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…