El PIB de la eurozona mantiene el ritmo de crecimiento al 0,4% en segundo trimestre

Eurozona

El PIB de la eurozona mantiene el ritmo de crecimiento al 0,4% en segundo trimestre

En tasa interanual, la economía avanzó un 2,2%, frente al 2,5% experimentado en el primer trimestre del año.

Monedas euro
La economía de la zona euro registró un crecimiento del 0,4% en el segundo trimestre del año en comparación con los tres meses anteriores, cuando su ritmo de expansión fue también del 0,4%, según los datos publicados este martes por Eurostat. En cuanto al conjunto de la Unión Europea (UE) también, el PIB también ha crecido un 0,4% en términos intertrimestrales. En comparación interanual, la economía avanzó un 2,2% tanto en el caso de la zona euro como en el conjunto de la UE. Este nivel es menor al del primer trimestre, cuando se marcó un ritmo del 2,5% en la eurozona y del 2,4% en la UE.Por países, el mayor ritmo de crecimiento en el segundo trimestre se ha experimentado en Rumanía (con una variación intertrimestral del 1,4%), por delante de Eslovaquia y Suecia (un 1% en ambos), mientras que la expansión más débil se ha producido en Francia e Italia, con un crecimiento del 0,2% en ambos casos. La economía española registró de abril a junio un crecimiento trimestral del 0,6%, una décima menos que en los tres meses anteriores, mientras que en términos interanuales la expansión fue del 2,7%.

La economía de la zona euro registró un crecimiento del 0,4% en el segundo trimestre del año en comparación con los tres meses anteriores, cuando su ritmo de expansión fue también del 0,4%, según los datos publicados este martes por Eurostat. En cuanto al conjunto de la Unión Europea (UE) también, el PIB también ha crecido un 0,4% en términos intertrimestrales.

En comparación interanual, la economía avanzó un 2,2% tanto en el caso de la zona euro como en el conjunto de la UE. Este nivel es menor al del primer trimestre, cuando se marcó un ritmo del 2,5% en la eurozona y del 2,4% en la UE.

Por países, el mayor ritmo de crecimiento en el segundo trimestre se ha experimentado en Rumanía (con una variación intertrimestral del 1,4%), por delante de Eslovaquia y Suecia (un 1% en ambos), mientras que la expansión más débil se ha producido en Francia e Italia, con un crecimiento del 0,2% en ambos casos.

La economía española registró de abril a junio un crecimiento trimestral del 0,6%, una décima menos que en los tres meses anteriores, mientras que en términos interanuales la expansión fue del 2,7%.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…