Economía

El PIB de la eurozona creció un 2,2% en el tercer trimestre con un mayor ritmo de creación de empleo

Para el conjunto de la Unión Europea (UE), el crecimiento del PIB estimado por Eurostat en el tercer trimestre de 2021 se situó en el 2,1%, igual que entre abril y junio, mientras que la ocupación creció un 0,9%, frente al 0,8% registrado en el segundo trimestre.

En comparación con el tercer trimestre de 2020, el PIB de la zona euro creció un 3,9%, mientras que el de los Veintisiete se expandió un 4,1%. De su lado, la ocupación un 2,1% anual en ambos casos.

El crecimiento del PIB de la eurozona en el tercer trimestre contrasta con la evolución del ciclo en Estados Unidos, donde la expansión del PIB se frenó sustancialmente entre julio y septiembre, con un crecimiento del 0,5% en comparación con el 1,6% del segundo trimestre y el 1,5% de los tres primeros meses de 2021.

La economía española, con un crecimiento del PIB en el tercer trimestre del 2% respecto del segundo, volvió a mantener una evolución trimestral peor que la media de la zona euro, como ha sucedido en cada trimestre de 2021.

De este modo, en el segundo trimestre de 2021, España había crecido un 1,1%, frente al 2,2% de la eurozona, y en los tres primeros meses del año el PIB español se contrajo un 0,6%, frente al retroceso medio del 0,2% de la eurozona, que también ha sido mejorado en una décima por Eurostat.

Todos los países de la UE cuyos datos estaban disponibles registraron tasas de crecimiento del PIB positivas en el tercer trimestre, salvo Lituania (0%). El mayor ritmo de expansión trimestral entre julio y septiembre correspondió a Austria (3,8%), por delante de Francia (3%) y Portugal (2,9%), mientras que los menores incrementos se observaron en Eslovaquia y Rumanía (0,4%).

Empleo

Por otro lado, en el tercer trimestre del año la ocupación aumentó un 0,9% tanto en la eurozona como en la UE, acelerándose en ambos casos una décima respecto del dato correspondiente al segundo trimestre. Asimismo, en relación al tercer trimestre de 2020, el empleo aumentó en las dos regiones un 2,1%.

Entre los países de la UE, el mayor incremento trimestral de la ocupación en el tercer trimestre se registró en Irlanda (4%), por delante de España (+2,6%), Lituania (+2,1%), Estonia y Grecia (ambos +1,9%), mientras que únicamente se observó una caída de la ocupación en Letonia (-2%) y el dato se mantuvo estable en Finlandia.

De su lado, las horas trabajadas aumentaron un 2,2% en la zona euro y un 1,7% en la UE en el tercer trimestre. En comparación con el mismo trimestre del año anterior, los incrementos fueron del 3,4% en la eurozona y del 3,3% en la UE.

Acceda a la versión completa del contenido

El PIB de la eurozona creció un 2,2% en el tercer trimestre con un mayor ritmo de creación de empleo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

5 horas hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

18 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

18 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

1 día hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

1 día hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

1 día hace