El PIB de la eurozona crece un 0,3% en el segundo trimestre

Economía

El PIB de la eurozona crece un 0,3% en el segundo trimestre

Irlanda, Lituania y España, con aumentos del 1,2%, 0,9% y 0,8%, respectivamente, lideran el alza en la eurozona.

Banderas de la Union Europea
Banderas de la UE.
El producto interior bruto (PIB) en la eurozona, así como en la UE, aumento un 0,3% en el segundo trimestre de 2024 en comparación con los tres meses anteriores, según la estimación preliminar publicada por Eurostat.. En comparación con el mismo trimestre del año anterior, la Oficina Estadística europea recoge que el PIB desestacionalizado aumentó un 0,6% en la zona del euro y un 0,7% en la UE en el segundo trimestre, tras el +0,5% en la zona del euro y el +0,6% en la UE en el trimestre anterior. Fuente: Eurostat Entre los Estados miembros para los que se dispone de datos correspondientes al segundo trimestre de 2024, Irlanda (+1,2 %) registró el mayor aumento en comparación con el trimestre anterior, seguida de Lituania (+0,9 %) y España (+0,8 %). Los mayores descensos se registraron en Letonia (-1,1 %), Suecia (-0,8 %) y Hungría (-0,2 %). Las tasas de crecimiento interanual fueron positivas para ocho países y negativas para tres.

El producto interior bruto (PIB) en la eurozona, así como en la UE, aumento un 0,3% en el segundo trimestre de 2024 en comparación con los tres meses anteriores, según la estimación preliminar publicada por Eurostat.

En comparación con el mismo trimestre del año anterior, la Oficina Estadística europea recoge que el PIB desestacionalizado aumentó un 0,6% en la zona del euro y un 0,7% en la UE en el segundo trimestre, tras el +0,5% en la zona del euro y el +0,6% en la UE en el trimestre anterior.

PIB eurozona
Fuente: Eurostat

Entre los Estados miembros para los que se dispone de datos correspondientes al segundo trimestre de 2024, Irlanda (+1,2 %) registró el mayor aumento en comparación con el trimestre anterior, seguida de Lituania (+0,9 %) y España (+0,8 %).

Los mayores descensos se registraron en Letonia (-1,1 %), Suecia (-0,8 %) y Hungría (-0,2 %).

Las tasas de crecimiento interanual fueron positivas para ocho países y negativas para tres.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…