Portugal y España lideran el crecimiento económico de la eurozona

Portugal y España lideran el crecimiento económico de la eurozona

El mayor crecimiento del PIB en el primer trimestre del año correspondió a Portugal (+1,6%).

Banderas de la Union Europea
Banderas de la Union Europea
El producto interior bruto (PIB) de la zona euro creció un 0,1% en el primer trimestre de 2023, el primero con veinte miembros de la moneda única, después del estancamiento registrado en los tres meses anteriores en la comparativa equivalente con la suma de Croacia, según la lectura preliminar del dato publicada por Eurostat, que sitúa a España entre los países con mejor evolución (+0,5%).. Sin tener en cuenta la economía croata, que se incorporó a la eurozona en enero de 2023, el PIB de la región con 19 países se contrajo un 0,1% en el cuarto trimestre de 2022. En el caso del conjunto de la Unión Europea (UE), el PIB registró en el primer trimestre de 2023 una expansión del 0,3%, esquivando así el riesgo de recesión técnica, después de la contracción del 0,1% en el cuarto trimestre de 2022. En comparación con el mismo trimestre de 2022, el PIB de la eurozona y de la UE registró en ambos casos un incremento del 1,3%. Entre los países cuyos datos estaban disponibles, el mayor crecimiento del PIB en el primer trimestre del año correspondió a Portugal (+1,6%), seguido de España, Italia y Letonia (todos +0,5%). Por contra, se registraron descensos en Irlanda (-2,7%), así como en Austria (-0,3%). En términos interanuales, las tasas de crecimiento fueron positivas para todos los países excepto para Alemania (-0,1%) con España (+3,8%) como la economía con mejor evolución respecto del primer trimestre de 2022.

El producto interior bruto (PIB) de la zona euro creció un 0,1% en el primer trimestre de 2023, el primero con veinte miembros de la moneda única, después del estancamiento registrado en los tres meses anteriores en la comparativa equivalente con la suma de Croacia, según la lectura preliminar del dato publicada por Eurostat, que sitúa a España entre los países con mejor evolución (+0,5%).

Sin tener en cuenta la economía croata, que se incorporó a la eurozona en enero de 2023, el PIB de la región con 19 países se contrajo un 0,1% en el cuarto trimestre de 2022.

En el caso del conjunto de la Unión Europea (UE), el PIB registró en el primer trimestre de 2023 una expansión del 0,3%, esquivando así el riesgo de recesión técnica, después de la contracción del 0,1% en el cuarto trimestre de 2022.

En comparación con el mismo trimestre de 2022, el PIB de la eurozona y de la UE registró en ambos casos un incremento del 1,3%.

Entre los países cuyos datos estaban disponibles, el mayor crecimiento del PIB en el primer trimestre del año correspondió a Portugal (+1,6%), seguido de España, Italia y Letonia (todos +0,5%). Por contra, se registraron descensos en Irlanda (-2,7%), así como en Austria (-0,3%).

En términos interanuales, las tasas de crecimiento fueron positivas para todos los países excepto para Alemania (-0,1%) con España (+3,8%) como la economía con mejor evolución respecto del primer trimestre de 2022.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…