Japón

El PIB de Japón creció un 0,7% en el cuarto trimestre, pero frenó su expansión al 0,1% en 2024

Entre octubre y diciembre, el mayor crecimiento del PIB de Japón obedeció a una mejor evolución del consumo público.

Tokio
Tokio

El producto interior bruto (PIB) de Japón aceleró su expansión durante el cuarto trimestre de 2024, cuando se anotó un crecimiento del 0,7% frente al 0,4% de los tres meses anteriores, cuyo dato fue revisado una décima al alza, aunque en el conjunto del ejercicio la economía nipona frenó su expansión al 0,1% desde el 1,5% de 2023, según la Oficina del Gabinete del Gobierno.

Entre octubre y diciembre, el mayor crecimiento del PIB de Japón obedeció a una mejor evolución del consumo público, con una crecimiento trimestral del 0,3%, frente al 0,1% del trimestre anterior, mientras que el consumo de los hogares frenó su expansión al 0,1% desde el 0,7% del tercer trimestre.

De su lado, la formación bruta de capital fijo por parte de las empresas japonesas mostró un mejor comportamiento que en los tres meses anteriores, con un crecimiento del 0,3%, después de la caída del 0,2% en el tercer trimestre.

En el conjunto de 2024, la fuerte desaceleración de la expansión del PIB de Japón hasta el 0,1% desde el 1,5% de 2023 reflejó la contracción del 0,1% del consumo privado de los hogares, frente al crecimiento del 0,8% el año anterior, mientras que el consumo gubernamental creció un 0,9%, después de caer un 0,3% en 2023.

En el caso de la formación bruta de capital fijo por parte de las empresas de Japón, se observó un crecimiento del 0,3% en 2024, frente a la expansión del 1,5% un año antes.

«Aunque el aumento del PIB del cuarto trimestre no fue generalizado, respalda nuestra opinión de que el Banco de Japón endurecerá la política monetaria de manera más agresiva este año de lo que la mayoría anticipa», ha indicado Marcel Thieliant, economista principal para Asia Pacífico de Capital Economics.

«Con la brecha de producción comenzando a cerrarse, esperamos que el crecimiento trimestral del PIB se desacelere hacia la tendencia en los próximos trimestres», ha señalado el experto, para quien el nivel elevado de la tasa de ahorro permite un amplio margen para que el consumo siga aumentando, aunque advierte de que «es posible que los consumidores se aprieten el cinturón en respuesta a la caída de los ingresos reales».

Más información

Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.
Cáncer
Sanidad madrileña revisa su programa tras cartas erróneas a 571 pacientes; Andalucía impulsa un plan de choque y el Interterritorial pedirá datos comparables.
Recogida de basura de Madrid
El nuevo marco legal obliga a todos los ayuntamientos a implantar una tasa o prestación patrimonial específica para cubrir el coste real de la recogida de residuos. Sin embargo, las fórmulas, importes y bonificaciones varían ampliamente entre municipios.