El retroceso del PIB japonés rompe la racha de crecimiento que se mantenía desde 2023, aunque muestra un comportamiento más sólido del previsto por Trading Economics, que esperaba una contracción del 2,5%.
Los datos también confirman la aportación positiva del consumo de los hogares y la estabilidad de la inversión pública, factores que ayudaron a moderar el deterioro económico.
El PIB cayó un 1,8% anualizado, menos de lo previsto por los analistas
Evolución reciente del PIB
En el segundo trimestre, la economía japonesa avanzó un 2,3% anualizado, una décima por encima de la estimación preliminar. Entre enero y marzo el crecimiento fue del 0,9%, consolidando una primera mitad del año positiva antes del ajuste registrado en verano.
Comportamiento por componentes
Respecto al trimestre anterior, el PIB cayó un 0,4% tras el aumento del 0,6% en primavera. En comparación interanual, la economía aún muestra un avance del 1,1%. El consumo privado creció un 0,1%, en línea con las previsiones, mientras que la inversión pública registró una variación nula y la inversión privada aumentó un 0,2%.
Las exportaciones retrocedieron un 0,3% y las importaciones se estancaron
Sector exterior
Las exportaciones disminuyeron un 0,3% entre julio y septiembre, en un contexto de menor demanda global. Por su parte, las importaciones permanecieron estabilizadas, contribuyendo a limitar el impacto negativo del sector exterior sobre la actividad.
| Indicador | Dato |
|---|---|
| PIB anualizado 3T 2025 | -1,8% |
| Expectativas de mercado | -2,5% |
| Variación trimestral PIB | -0,4% |
| Variación interanual PIB | +1,1% |
| Consumo de los hogares | +0,1% |
| Inversión pública | 0% |
| Inversión privada | +0,2% |
| Exportaciones | -0,3% |
| Importaciones | 0% |
La economía japonesa no encadenaba un trimestre en negativo desde finales de 2023, cuando el PIB cayó un 2% anualizado.









