Categorías: Internacional

El PIB de Francia puede caer un 20% en el segundo trimestre, según Insee

El producto interior bruto (PIB) de Francia podría registrar una contracción récord del 20% en el segundo trimestre respecto de los tres meses anteriores, cuando la economía gala sufrió una caída del 5,8%, la mayor entre los países de la eurozona, según ha advertido el Instituto Nacional de Estadísticas del país galo (Insee).

«Asumiendo que en junio la economía francesa reduce un tercio de la brecha que aún la separa del nivel anterior a la crisis, en términos trimestrales el PIB podría bajar alrededor de un 20% en el segundo trimestre», señaló el instituto estadístico, afirmando que se trata de «una cifra vertigionosa, pero a la par de los sucedido en los últimos meses en el mundo».

De hecho, incluso si la economía francesa, la segunda mayor de la zona euro, fuera capz de retornar a la normalidad en el mes de julio, el Insee anticipa que el PIB registrará una caída del 8% en 2020 y añade que «un retorno tan rápido a la normalidad no parece realista».

De este modo, el Insee asume que «el impacto general de la crisis sanitaria en 2020 será mayor que esta cifra, porque la recuperación económica, en Francia y en todo el mundo, seguirá siendo gradual en el mejor de los casos en la segunda mitad. del año».

Según las estimaciones del instituto estadístico, la actividad económica en Francia ofrece signos de una prudente recuperación en la mayoría de los sectores, por lo que en la actualidad la pérdida de actividad vinculada a la crisis sanitaria sería «solo» del orden del 21%, frente al 33% estimado a principios de mayo.

«En otras palabras, la economía francesa operaría en alrededor de cuatro quintos de su nivel anterior a la crisis, en comparación con solo dos tercios durante la reclusión», indicó.

Francia confirmó su entrada en recesión técnica en el primer trimestre de 2020 con una caída récord del PIB del 5,8%, después de la caída del 0,1% de la actividad en el último trimestre de 2019, como consecuencia del impacto de la Gran Reclusión por la pandemia de Covid-19.

De este modo, la contracción del PIB francés entre enero y marzo superó la gravedad de la caída registrada en el primer primer trimestre de 2009, el peor de la Gran Recesión, cuando la actividad retrocedió un 1,6%, e incluso superó el deterioro del PIB del 5,3% contabilizado en el segundo trimestre de 1968, durante las protestas del conocido ‘mayo francés’.

Acceda a la versión completa del contenido

El PIB de Francia puede caer un 20% en el segundo trimestre, según Insee

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Ascienden a 30 los trenes afectados con 10.700 viajeros por el robo de cable en la línea Madrid-Sevilla

Según ha actualizado Renfe, a esta hora de madrugada continúan afectados 16 trenes y 5.584…

3 minutos hace

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

9 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

9 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

10 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

19 horas hace