Bandera de EEUU
El producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos experimentó un crecimiento anualizado del 2,1% entre los meses de julio y septiembre, lo que representa un incremento de una décima con respecto al crecimiento del trimestre inmediatamente anterior, según la tercera estimación del dato publicada este viernes por la Oficina de Análisis Económico del Gobierno (BEA, por sus siglas en ingles). En la segunda estimación del PIB, publicada el mes pasado, el crecimiento de la economía también se estimaba en el 2,1%, por lo que la agencia ha mantenido sin cambios sus previsiones.
En el tercer trimestre del año pasado, la economía del país norteamericano se desaceleró en ocho décimas.
El gasto de los consumidores se mantuvo como la variable que más aportó al PIB entre julio y septiembre, con un crecimiento del 3,2%, lo que equivale a 1,4 puntos menos que en el trimestre anterior. El consumo de bienes se expandió un 5,3%, mientras que los servicios avanzaron un 2,2%.
De su lado, el gasto y la inversión del Gobierno, la segunda variable que aportó al crecimiento de la economía, se expandió un 1,7%, frente al 4,8% de los tres meses precedentes.
La balanza comercial de bienes y servicios lastró el crecimiento del PIB, después de que las importaciones crecieran un 1,8%, frente a la expansión del 1% de las exportaciones.
La inversión de las empresas registró su segunda contracción consecutiva, con un descenso del 1%, frente al 0,1% que se había calculado en la segunda estimación del dato.
El Departamento estadounidense informó de que los ingresos personales disponibles de los ciudadanos aumentaron en un 4,5%, seis décimas más que entre abril y junio. Asimismo, la tasa de ahorro personal se mantuvo sin cambios en el tercer trimestre en el 7,8%.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…