Fábrica
En términos puramente anualizados, la forma preferida por la BEA de presentar los datos, el PIB de Estados Unidos se elevó un 2,9% en el cuarto trimestre del año. Esto supone una reducción de tres décimas frente al 3,2% anotado en el tercer trimestre.
En el segundo trimestre se registró un descenso anualizado del PIB del 0,6%, mientras que la caída durante el primero fue del 1,6%.
La BEA ha explicado que la expansión de la actividad entre octubre y diciembre se sustentó en el incremento de la inversión privada en inventarios, en el gasto de los consumidores y de los gobiernos federal, estatal y local, así como en alzas en inversión fija no residencial.
Por el lado contrario, se redujeron las inversiones fijas residenciales y las exportaciones, mientras que las importaciones también disminuyeron.
Sin embargo, el descenso de una décima del crecimiento del PIB respecto al tercer trimestre se achaca a la caída de las exportaciones y a la desaceleración del gasto público, del gasto de los consumidores y de la inversión fija no residencial.
Además, el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE Price Index) aumentó un 3,2% en el cuarto trimestre, aunque al excluir el impacto de los precios de los alimentos y la energía, el índice aumentó el 3,9%.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…