Categorías: Internacional

El PIB de EEUU se desplomó un 5% en el primer trimestre

El producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos experimentó una contracción anualizada del 5% en el primer trimestre del año como consecuencia del impacto de la pandemia del Covid-19, frente al crecimiento del 2,1% observado en el trimestre inmediatamente precedente, según la tercera estimación del dato presentada este jueves por la Oficina de Análisis Económico del Gobierno (BEA, por sus siglas en inglés).

Este dato supone confirmar la segunda estimación de la contracción publicada en mayo, cuando se revisó a la baja la proyección inicial en dos décimas.

La Oficina ha vuelto a alertar de que los efectos económicos completos de la pandemia no se pueden cuantificar, ya que los datos en los que se basa todavía están incompletos y tardarán en actualizarse. Además, el impacto completo de la crisis del Covid-19 solo comenzó a notarse en el país a partir de la tercera semana de marzo.

La economía estadounidense no experimentaba una contracción tan severa desde el cuarto trimestre de 2008, en plena crisis, cuando el PIB del país norteamericano observó una caída del 8,4%. Asimismo, se trata de la primera contracción de la economía desde el primer trimestre de 2014.

Prácticamente todos los componentes del PIB registraron datos negativos en el primer trimestre. El gasto de los hogares se contrajo un 6,8%, frente al incremento del 1,8% del cuarto trimestre, lo que supone la peor lectura del dato desde el segundo trimestre de 1980.

El gasto en bienes duraderos se desplomó un 13,8%, seis décimas más de lo previsto en la segunda estimación, mientras que en servicios descendió un 9,8%, una décima más que en la proyección anterior.

De su lado, la inversión de las empresas sufrió una caída menor de la esperada, hasta situarse en -10,2%, frente al -10,5% previsto en la segunda estimación. Esto supone el peor dato registrado desde el segundo trimestre de 2009. En el cuarto trimestre de 2019, esta variable ya se había contraído un 6%.

Por tipos de inversión, la de estructuras creció 2,6%, frente a la caída del 3,9% estimada hace un mes, al tiempo que la inversión en equipos fue una décima mejor de lo esperado, hasta situarse en -16,6%.

La balanza comercial neta alivió la caída del PIB, ya que aunque las exportaciones descendieron un 9%, las importaciones se hundieron un 15,7% entre enero y marzo. Esta contracción es casi el doble que la registrada en el cuarto trimestre de 2019.

Asimismo, la Oficina ha desglosado que los ingresos personales disponibles de los estadounidenses se elevaron un 2,2%, en el trimestre, lo que supone el peor dato desde 2016. Asimismo, la tasa de ahorro se elevó en casi dos puntos porcentuales, hasta el 9,6%.

Acceda a la versión completa del contenido

El PIB de EEUU se desplomó un 5% en el primer trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

23 segundos hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

11 minutos hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

31 minutos hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

10 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

15 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

22 horas hace