Billetes de Dólar
En términos anualizados, el crecimiento del PIB estadounidense entre octubre y diciembre se situó en un 3,4%, mejor que la estimación previa del 3,2% pero por debajo del 4,9% de los tres meses anteriores.
La Oficina de Análisis Económico explica que la expansión del último trimestre del año obedece a un incremento del gasto de los consumidores, las exportaciones, la inversión fija no residencial, el gasto público y la inversión fija residencial. Las subidas se compensaron parcialmente con el descenso de la inversión en inventarios privados. De su lado, las importaciones, que son una resta en el cálculo del PIB, aumentaron.
De este modo, en el conjunto de 2023, la mayor economía del mundo registró un crecimiento del 2,5%, seis décimas por encima de la expansión del 1,9% en 2022, a pesar del endurecimiento de la política monetaria por parte de la Reserva Federal (Fed).
El aumento del PIB real en 2023 reflejó principalmente el mayor gasto de los consumidores, así como el incremento de la inversión fija no residencial, del gasto de los gobiernos estatales y locales, las exportaciones y el gasto del Gobierno federal que fueron parcialmente compensados por disminuciones en la inversión fija residencial y la inversión en inventarios, mientras que las importaciones disminuyeron, recoge Europa Press.
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…
En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…
La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…
La cifra, revelada este miércoles por la ONU, refleja la gravedad de la crisis humanitaria…
“Descanse en paz el compañero y expresidente de Aragón, Javier Lambán. Su amor por nuestra…
En declaraciones a los medios de comunicación acompañado del presidente de Castilla y León, Alfonso…