Billetes de Dólar
En términos anualizados, el crecimiento del PIB estadounidense entre octubre y diciembre se situó en un 3,4%, mejor que la estimación previa del 3,2% pero por debajo del 4,9% de los tres meses anteriores.
La Oficina de Análisis Económico explica que la expansión del último trimestre del año obedece a un incremento del gasto de los consumidores, las exportaciones, la inversión fija no residencial, el gasto público y la inversión fija residencial. Las subidas se compensaron parcialmente con el descenso de la inversión en inventarios privados. De su lado, las importaciones, que son una resta en el cálculo del PIB, aumentaron.
De este modo, en el conjunto de 2023, la mayor economía del mundo registró un crecimiento del 2,5%, seis décimas por encima de la expansión del 1,9% en 2022, a pesar del endurecimiento de la política monetaria por parte de la Reserva Federal (Fed).
El aumento del PIB real en 2023 reflejó principalmente el mayor gasto de los consumidores, así como el incremento de la inversión fija no residencial, del gasto de los gobiernos estatales y locales, las exportaciones y el gasto del Gobierno federal que fueron parcialmente compensados por disminuciones en la inversión fija residencial y la inversión en inventarios, mientras que las importaciones disminuyeron, recoge Europa Press.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…