Economía

El PIB de EEUU creció un 1,2% en el tercer trimestre, una décima menos de lo avanzado

En términos anualizados, el avance fue del 4,9% entre julio y septiembre, lo que implica una revisión a la baja de tres décimas respecto de la segunda estimación y un repunte del crecimiento de la primera economía mundial desde el 2,1% del segundo trimestre.

En comparación con el trimestre anterior, el alza del PIB reflejó incrementos en todos sus componentes, con el gasto de los consumidores, la inversión en inventarios privados las exportaciones como principales protagonistas. No obstante, aumentaron las importaciones.

El dato del tercer trimestre se ha modificado por el menor consumo, inversión en inventarios privados y un dinamismo más contenido de las exportaciones.

TIPOS DE INTERÉS

La Reserva Federal (Fed) decidió el 13 de diciembre mantener pausados por tercera reunión consecutiva los tipos de interés, por lo que siguieron en el rango objetivo de entre el 5,25% y el 5,50%, su nivel más alto desde enero de 2001. «El Comité continuará evaluando información adicional y sus implicaciones para la política monetaria», indicó entonces el banco central.

Para determinar el grado de endurecimiento potencial que puede ser apropiado para devolver la inflación al 2%, la Fed «tendrá en cuenta el endurecimiento acumulativo de la política monetaria y el decalaje con el que afecta a la actividad económica y la inflación, y el desarrollo de los acontecimientos económicos y financieros».El ‘dot-plot’, o diagrama de puntos, publicado hace unas semanas anticipaba que los integrantes del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) esperan que en 2024 el precio del dinero esté entre el 4,5% y el 5%, si bien algunos de ellos apostaban por cifras incluso superiores y solo uno por un 4%.

Acceda a la versión completa del contenido

El PIB de EEUU creció un 1,2% en el tercer trimestre, una décima menos de lo avanzado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

30 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

43 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace