El PIB de EEUU crece un 0,6% en el cuarto trimestre y cierra 2024 con un avance del 2,8%

El PIB de EEUU crece un 0,6% en el cuarto trimestre y cierra 2024 con un avance del 2,8%

El crecimiento económico estadounidense sigue firme, aunque se desacelera respecto al trimestre anterior.

Una mujer sostiene una bandera de EEUU
Una mujer sostiene una bandera de EEUU
El Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos aumentó un 0,6% en el cuarto trimestre de 2024, según la segunda estimación de la Oficina de Análisis Económico.. La expansión anualizada fue del 2,3%, por debajo del 3,1% del trimestre anterior, pero suficiente para consolidar un crecimiento promedio del 2,8% en el año. Impulso del consumo y gasto público El crecimiento del PIB real en el último tramo de 2024 estuvo impulsado principalmente por el gasto de los consumidores y el aumento del gasto gubernamental. No obstante, este avance fue parcialmente contrarrestado por una caída en la inversión, mientras que las importaciones, que tienen un impacto negativo en el cálculo del PIB, se redujeron. La economía estadounidense se mantuvo resiliente pese a las incertidumbres globales, aunque la desaceleración respecto al trimestre anterior sugiere un enfriamiento gradual Comparación con otras economías Mientras EEUU mantuvo su crecimiento, la zona euro se estancó, y el conjunto de la Unión Europea apenas avanzó un 0,1% en el cuarto trimestre. En contraste, China registró un crecimiento del 1,6% en el mismo periodo, evidenciando su recuperación tras las dificultades del año. Resumen del crecimiento en el cuarto trimestre de 2024: EEUU: +0,6% trimestral (+2,3% anualizado) Eurozona: 0% Unión Europea: +0,1% China: +1,6% Perspectivas para 2025 A pesar de la ligera desaceleración en el último trimestre, la economía estadounidense mantiene un ritmo sólido de crecimiento, con el consumo y el gasto público como pilares clave. No obstante, factores como la política monetaria de la Reserva Federal, la evolución de la inflación y el contexto geopolítico serán determinantes en la evolución del PIB en 2025.

El Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos aumentó un 0,6% en el cuarto trimestre de 2024, según la segunda estimación de la Oficina de Análisis Económico.

La expansión anualizada fue del 2,3%, por debajo del 3,1% del trimestre anterior, pero suficiente para consolidar un crecimiento promedio del 2,8% en el año.

Impulso del consumo y gasto público

El crecimiento del PIB real en el último tramo de 2024 estuvo impulsado principalmente por el gasto de los consumidores y el aumento del gasto gubernamental. No obstante, este avance fue parcialmente contrarrestado por una caída en la inversión, mientras que las importaciones, que tienen un impacto negativo en el cálculo del PIB, se redujeron.

La economía estadounidense se mantuvo resiliente pese a las incertidumbres globales, aunque la desaceleración respecto al trimestre anterior sugiere un enfriamiento gradual

Comparación con otras economías

Mientras EEUU mantuvo su crecimiento, la zona euro se estancó, y el conjunto de la Unión Europea apenas avanzó un 0,1% en el cuarto trimestre. En contraste, China registró un crecimiento del 1,6% en el mismo periodo, evidenciando su recuperación tras las dificultades del año.

Resumen del crecimiento en el cuarto trimestre de 2024:

  • EEUU: +0,6% trimestral (+2,3% anualizado)
  • Eurozona: 0%
  • Unión Europea: +0,1%
  • China: +1,6%

Perspectivas para 2025

A pesar de la ligera desaceleración en el último trimestre, la economía estadounidense mantiene un ritmo sólido de crecimiento, con el consumo y el gasto público como pilares clave. No obstante, factores como la política monetaria de la Reserva Federal, la evolución de la inflación y el contexto geopolítico serán determinantes en la evolución del PIB en 2025.

Más información

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción…
Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando a usuarios de distintas partes del mundo. Según reportes…