Bandera de China
Se trata del segundo peor dato de crecimiento de la segunda mayor economía mundial, solo por detrás de la contracción del 9,8% del primer trimestre de 2020.
En términos interanuales, el crecimiento de China se desaceleró al 0,4% en el segundo trimestre, frente a la expansión del 4,8% de los tres primeros meses de 2022.
De este modo, en el primer semestre del año, el crecimiento del PIB de China se estimó en el 2,5%, lo que complica cumplir la meta de expansión del 5,5% anual fijada por Pekín.
«Incluso con un poco de ‘masaje’ de las cifras, es difícil ver cómo se puede alcanzar el objetivo del Gobierno de un crecimiento de alrededor del 5,5% este año», señaló Julia Evans-Pritchard, analista senior para China de Capital Economics, ya que eso requeriría una gran aceleración en la segunda mitad de este año, lo cual es poco probable.
«Aunque esperamos que lo peor ya haya pasado, es probable que la confianza de los consumidores y las empresas siga siendo débil en los próximos trimestres, lo que frena el gasto», añadió el experto, para quien el crecimiento oficial del PIB de China este año rondará el 3% o 4%. «Pero creemos que la realidad sobre el terreno estará más cerca de un crecimiento cero durante todo el año», apostilló.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…