El PIB de Alemania se estancó en el segundo trimestre tras la recesión invernal

PIB

El PIB de Alemania se estancó en el segundo trimestre tras la recesión invernal

El dato del segundo trimestre ha quedado ligeramente por debajo de las expectativas, que apuntaban a una leve expansión de la actividad.

alemania berlin puerta de brandenburgo
Imagen de Berlín.
El Producto Interior Bruto (PIB) de Alemania no registró cambios significativos durante el segundo trimestre del año respecto de los tres meses anteriores, cuando se contrajo un 0,1%, según el dato preliminar publicado por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).. De este modo, el estancamiento de la actividad entre abril y junio pone fin a dos trimestres consecutivos de contracción, aunque la recesión fue menos severa de lo estimado inicialmente, ya que Destatis ha limitado la caída del PIB en el primer trimestre de 2023 al 0,1% desde el 0,3%, así como la del cuarto trimestre de 2022 al 0,4% en vez del 0,5%. Según Destatis, el gasto de consumo final de los hogares se estabilizó en el segundo trimestre de 2023, después del débil semestre de invierno. A pesar de poner fin a la recesión técnica, el dato del segundo trimestre ha quedado ligeramente por debajo de las expectativas, que apuntaban a una leve expansión de la actividad, recoge Europa Press. De hecho, en su último boletín mensual el Bundesbank consideraba probable que la producción económica alemana volviese a aumentar ligeramente en el segundo trimestre de 2023.

El Producto Interior Bruto (PIB) de Alemania no registró cambios significativos durante el segundo trimestre del año respecto de los tres meses anteriores, cuando se contrajo un 0,1%, según el dato preliminar publicado por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

De este modo, el estancamiento de la actividad entre abril y junio pone fin a dos trimestres consecutivos de contracción, aunque la recesión fue menos severa de lo estimado inicialmente, ya que Destatis ha limitado la caída del PIB en el primer trimestre de 2023 al 0,1% desde el 0,3%, así como la del cuarto trimestre de 2022 al 0,4% en vez del 0,5%.

Según Destatis, el gasto de consumo final de los hogares se estabilizó en el segundo trimestre de 2023, después del débil semestre de invierno.

A pesar de poner fin a la recesión técnica, el dato del segundo trimestre ha quedado ligeramente por debajo de las expectativas, que apuntaban a una leve expansión de la actividad, recoge Europa Press.

De hecho, en su último boletín mensual el Bundesbank consideraba probable que la producción económica alemana volviese a aumentar ligeramente en el segundo trimestre de 2023.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….