Alemania
La economía de Alemania, la mayor de Europa, se estancó en los tres últimos meses de 2019, frente al crecimiento del 0,2% en el tercer trimestre, una décima más de lo estimado inicialmente, según ha informado la Oficina Federal de Estadística (Destatis), que ha confirmado una expansión del 0,6% para el conjunto del pasado ejercicio. En comparación con el cuarto trimestre de 2018, el crecimiento interanual del PIB alemán se situó en el 0,3%, frente al 1,1% del tercer trimestre, aunque al ajustar en precio y calendario el ritmo de expansión fue del 0,4%, frente al 0,6% de los tres meses anteriores.
En su análisis, la oficina estadística germana ha señalado que el dato de crecimiento trimestral muestra «señales mixtas» sobre la demanda doméstica. «Después de un tercer trimestre muy fuerte, el gasto en consumo final de los hogares y el Gobierno se ralentizó de forma sostensible», ha indicado.
Por su parte, la formación bruta de capital fijo en maquinaria y equipamiento bajó de manera sensible en comparación con el tercer trimestre, mientras que la formación de capital fijo en la construcción siguió incrementándose.
De su lado, la evolución de la balanza comercial sirvió de freno de la actividad durante el cuarto trimestre, ha advertido Destatis, ya que, según datos provisionales, las exportaciones disminuyeron ligeramente respecto del tercer trimestre, mientras que las importaciones aumentaron.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…