Internacional

Alemania entra en recesión: su PIB se contrae un 0,2% en el cuarto trimestre

La economía de Alemania enfrenta un reto considerable en 2024. Tras registrar un crecimiento leve de 0,1% en el tercer trimestre, el último trimestre cerró con una contracción del 0,2%, lo que implica dos años seguidos de recesión. Los datos muestran una disminución notable en las exportaciones y divergencias en la inversión, mientras el consumo refleja un crecimiento moderado. Este artículo ofrece un análisis detallado de las cifras y tendencias, comparándolas con otras economías de la Unión Europea y Estados Unidos.

Contracción del PIB y Acumulación de Recesión

El PIB de Alemania se contrajo un 0,2% en el cuarto trimestre de 2024, sumando una caída del 0,3% registrada en 2023. Esta situación sitúa a la economía alemana en recesión por segundo año consecutivo, marcando un desafío significativo para la mayor economía de Europa.

La contracción en el PIB evidencia un debilitamiento económico sostenido en Alemania, agravado por dos años consecutivos de recesión

Variaciones en Exportaciones e Importaciones

Durante el último trimestre, las exportaciones de bienes y servicios descendieron un 2,2% en comparación con el trimestre anterior, siendo la mayor caída desde el segundo trimestre de 2020. En contraste, las importaciones crecieron un 0,5%, lo que refleja una dinámica comercial asimétrica que puede influir en el balance exterior del país.

La caída en las exportaciones y el leve aumento en las importaciones indican tensiones en el comercio exterior de Alemania

Tendencias en Inversión y Consumo

El comportamiento de la inversión fue mixto: la formación bruta de capital fijo en maquinaria y equipo disminuyó un 0,3%, mientras que la inversión en construcción subió un 1%. En paralelo, el gasto de consumo final registró un crecimiento moderado, con el sector público superando al de los hogares (0,4% vs. 0,1%). Estos indicadores sugieren una recuperación parcial en ciertos sectores, pero sin contrarrestar la tendencia general a la baja.

A pesar de un incremento en el consumo y en la inversión en construcción, la desaceleración en maquinaria y equipo contribuye al escenario de incertidumbre económica

Comparativa Europea e Internacional

En el contexto europeo, las principales economías también mostraron desaceleración en el cuarto trimestre de 2024, con la excepción de España, que creció un 0,8%. Mientras tanto, Italia se estancó y Francia experimentó una leve caída (-0,1%). En contraste, la economía de EE.UU. creció un 0,6% intertrimestralmente y un 2,5% respecto al mismo trimestre del año anterior, destacándose en un escenario global mixto.

Las diferencias en el comportamiento económico entre Alemania, otras economías europeas y Estados Unidos resaltan la diversidad de desafíos y oportunidades en el panorama global

Perspectivas y Desafíos Económicos

El escenario de recesión prolongada en Alemania plantea interrogantes sobre las medidas necesarias para revertir la tendencia. La desaceleración en las exportaciones y los desequilibrios en la inversión son aspectos críticos que deberán abordarse para impulsar una recuperación sostenible. Analizar las políticas económicas y adaptar estrategias podría ser vital para recuperar el dinamismo perdido.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania entra en recesión: su PIB se contrae un 0,2% en el cuarto trimestre

Carlos Moyano

Entradas recientes

Listas de espera infinitas, centros de salud “caídos”… la marea blanca vuelve a la calle contra Ayuso

Al igual que en las pasadas manifestaciones, cuatro columnas (Columna Norte: Plaza del Doctor Marañón;…

3 minutos hace

Teresa Ribera advierte a Trump: «Europa no se va a arrugar» ante los aranceles del 50%

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión…

9 horas hace

Antonio Burgueño, tercer alto cargo de Ayuso que declarará como investigado por las residencias de Madrid

Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado…

9 horas hace

Caída mundial de X (Twitter): Usuarios reportan fallos masivos en España, EEUU y varios países más

Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando…

16 horas hace

España acelera el apagón nuclear mientras EEUU levanta las barreras regulatorias: Modelos opuestos de política energética

El debate sobre la continuidad de la energía nuclear vuelve a polarizar la agenda internacional.…

24 horas hace

Radiografía de las pensiones: España y Polonia, las dos caras de la UE

De acuerdo a un reciente informe de la Oficina Estadística europea, dentro del grupo de…

1 día hace