Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
En comparación con el tercer trimestre de 2020, el PIB de Alemania registró una expansión del 2,5% interanual. Asimismo, la mayor economía europea se situaba en el tercer trimestre de 2021 un 1,1% por debajo del nivel de actividad observado en el cuarto trimestre de 2019, el último trimestre completo antes del impacto de la pandemia.
Después de que la demanda interna registrase aumentos considerables en casi todos los sectores en el segundo trimestre de 2021, entre los meses de julio y septiembre esto se aplicó solo al gasto de consumo final de los hogares, que se incrementó un 6,2%, frente al 3,8% del segundo trimestre, mientras que el gasto del Gobierno se redujo en un 2,2%, después de haber aumentado un 4,6% en el segundo trimestre.
En el tercer trimestre, la formación de capital se redujo un 2,2%respecto del segundo trimestre, cuando había aumentado un 1,2%, mientras que el comercio exterior disminuyó con respecto al trimestre anterior, puesto que las exportaciones de bienes y servicios cayeron un 1% y las importaciones un 0,6%.
Destatis destacó que este desempeño económico en el tercer trimestre fue logrado con aproximadamente 45,1 millones de personas ocupadas en Alemania, lo que representa un incremento de 267.000, o un 0,6%, en el tercer trimestre de 2020.
El número medio de horas trabajadas por persona ocupada aumentó un 1,8% en el tercer trimestre de 2021 respecto del mismo trimestre del año anterior.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…