Economía

El PIB modera su crecimiento y aleja las esperanzas de una recuperación rápida

Sin embargo, en términos interanuales, la variación del PIB fue del 2,7%, una desaceleración de 14,8 puntos respecto al segundo trimestre, lo que aleja las epseranzas de una recuperación rápida de los niveles anteriores a la pandemia de Covid-19.

Si se analizan los datos del PIB en términos de demanda, el gasto en consumo final se incrementó un 1,6% respecto al mismo trimestre de 2020. Esta tasa es 15,4 puntos inferior a la del segundo trimestre. La desaceleración viene especialmente del gasto en consumo final de los hogares, que experimentó una tasa interanual del 1,1%, lo que supone 22,3 puntos menos que en el trimestre pasado. Por su parte, el gasto en consumo final de las Administraciones Públicas creció un 2,9%, un punto inferior a la del trimestre precedente.

La formación bruta de capital registró una variación del 1,3%, inferior en 17,6 puntos al del trimestre anterior.

La inversión en activos fijos materiales presentó una tasa interanual del −1,3%, lo que supone 22,5 puntos menos que en el trimestre precedente. Por componentes, la inversión en viviendas y otros edificios y construcciones disminuyó 15,4 puntos, pasando del 9,2% al −6,2%, mientras que la inversión en maquinaria, bienes de equipo y sistemas de armamento se redujo 40,3 puntos al presentar una variación del 6,5%, frente al 46,8% del trimestre anterior.

Por otro lado, la inversión en productos de la propiedad intelectual experimentó una variación del 5,5%, con una reducción de 2,9 puntos respecto a la tasa del trimestre pasado.

En cuanto a la demanda externa, las exportaciones de bienes y servicios presentaron una variación del 13,7% respecto al tercer trimestre de 2020, lo que supone 25,2 puntos menos que en el trimestre anterior. Las importaciones de bienes y servicios crecieron un 10,2%, 28,2 menos que en el segundo trimestre. Por su parte, el gasto de residentes en el resto del mundo evoluciona al 92,6%.

PIB en términos de oferta

Si se analiza la evolución de la economía en términos de oferta, los datos del INE muestran que el valor añadido bruto de las ramas industriales aumentó un 0,4% respecto al mismo trimestre de 2020, lo que supone un descenso de 23,3 puntos respecto a la variación interanual registrada en el trimestre anterior. Dentro de las mismas, la industria manufacturera presentó una tasa del 1,2%, lo que supone 28,0 puntos menos que la del trimestre precedente.

El valor añadido bruto de la Construcción varió un −8,2% respecto al mismo trimestre de 2020, 19,9 puntos menos que en el trimestre anterior.

La variación interanual del valor añadido bruto de los Servicios en el tercer trimestre fue del 4,8%, tasa 12,8 puntos inferior a la del trimestre precedente.

Finalmente, las ramas primarias registraron una variación interanual negativa del −10,0% este trimestre, frente al −6,7% del trimestre anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

El PIB modera su crecimiento y aleja las esperanzas de una recuperación rápida

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace