Euros
En términos interanuales, el PIB pisó aún más el acelerador y elevó nueve décimas su crecimiento, desde el 2,9% al 3,8%, según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Ministerio de Asuntos Económicos ha destacado que esta aceleración del PIB se ha debido al impulso de las exportaciones y a la inversión y se ha producido «en un contexto internacional de gran incertidumbre», marcado por las consecuencias de la guerra de Rusia en Ucrania, lo que evidencia, a su juicio, la «gran solidez y resiliencia» de la economía española.
Asimismo, el Departamento que dirige Nadia Calviño ha subrayado que España «ha alcanzado prácticamente el nivel de PIB previo a la pandemia», el único indicador pendiente de recuperar.
Según los datos avanzados por Estadística, la demanda nacional aportó 1,3 puntos al crecimiento del PIB interanual en el primer trimestre, cifra tres décimas superior a la del trimestre precedente, mientras que la demanda externa contribuyó con 2,5 puntos, seis décimas más.
En términos trimestrales, la economía española progresó un 0,5%, una décima más que en el trimestre interior,
El avance de datos del INE está elaborado con la información disponible hasta febrero en la mayoría de los casos, aunque también ha incluido estimaciones de indicadores para el mes de marzo basadas en datos administrativos y otras fuentes adicionales.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…