El presidente de Estados Unidos, Joe Biden
En concreto, el precio del barril de petróleo Brent, de referencia para Europa ha llegado a alcanzar los 130,32 dólares por unidad, revalorizándose un 5,8% respecto del cierre del lunes, en 123,21 dólares.
De su lado, el precio del barril de crudo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para EEUU, subía casi un 6% y alcanzaba los 126,03 dólares, frente a los 119,40 del cierre de ayer.
El Gobierno de EEUU prohibirá la importación de petróleo y gas procedente de Rusia como represalia por la ofensiva militar lanzada sobre Ucrania, en un movimiento que Washington venía anticipando desde hace varios días y que por ahora no tendrá reflejo en la Unión Europea, dividida en torno a este punto.
El veto, que anunciará el propio presidente norteamericano, Joe Biden, afectará al petróleo, al gas y al carbón procedente de Rusia, según fuentes del Gobierno citadas por varios medios, entre ellos CNN o la agencia de noticias Bloomberg.
EEUU es menos dependiente que Europa de la energía de Rusia, ya que el petróleo procedente de este país apenas representa el 3% de todos los envíos, según datos oficiales. Las fuentes citadas por los medios han asegurado que los socios europeos ya están informados del anuncio de Biden.
El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, lleva días agitando la posibilidad de un embargo energético para endurecer las sanciones económicas contra Rusia, en la medida en que Moscú sigue sin dar muestras de bajar el ritmo de su ofensiva militar sobre Ucrania.
El giro de Biden, además, contaría con el respaldo de la opinión pública, ya que el 56% de los ciudadanos cree que los castigos aprobados hasta ahora son insuficientes, según un sondeo divulgado el lunes por la Universidad de Quinnipiac. Sólo un 3% los consideran demasiado duros.
En esta encuesta, un 71% de las personas entrevistadas se muestra a favor del embargo petrolero, aunque esto suponga pagar más por la gasolina en el día a día. Entre los demócratas, el respaldo asciende al 82%, mientras que en las filas republicanas es del 66%.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…