Categorías: Mercados

El petróleo se hunde un 30% tras la guerra de precios iniciada por Arabia Saudí

Si los mercados tenían pocas preocupaciones por la expansión del coronavirus, una más se une a escena después de que las negociaciones de la OPEP con Rusia hayan saltado por los aires. El precio del petróleo registra su mayor caída desde la Guerra del Golfo en 1991 después de que Arabia Saudí haya iniciado una guerra de precios, recortando sus precios de venta y prometiendo más producción.

Los futuros del crudo Brent se desplomaron nada menos que 14,25 dólares, o un 31,5%, hasta situarse en 31,02 dólares por barril. Se trata de la mayor caída porcentual desde el 17 de enero de 1991, al comienzo de la primera Guerra del Golfo, mientras que el precio marca sus mínimos desde febrero de 2016. El West Texas llegó a caer un 27,4% hasta los 30 dólares el barril, también en mínimos de cuatro años.

Todo después de que Arabia Saudí, el mayor exportador de petróleo del mundo, haya abierto una guerra de precios para castigar a Rusia, el segundo productor mundial, por oponerse el viernes a los recortes de producción propuestos por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que tenían como objetivo estabilizar los precios por las consecuencias económicas del coronavirus.

Arabia Saudí ha abierto la guerra recortando sus precios de venta oficiales para abril de todas las calidades de crudo entre 6 y 8 dólares por barril. También planea aumentar la producción de crudo por encima de los 10 millones de barriles por día (bpd) en abril, en cuanto el actual acuerdo de suministro entre la OPEP y Rusia, -conocido como OPEP+- expire a finales de marzo.

Acceda a la versión completa del contenido

El petróleo se hunde un 30% tras la guerra de precios iniciada por Arabia Saudí

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

18 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

1 hora hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace